Ebrard destaca logro diplomático de Sheinbaum: “México no cedió nada” ante Trump

La presidenta gestionó con éxito la negociación arancelaria y fortaleció el papel estratégico del país, resaltó el secretario de Economía

En medio de tensas negociaciones comerciales con Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este jueves que México logró mantener una posición ventajosa frente al gobierno de Donald Trump sin hacer concesiones, tras la llamada de la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense.

“Todo esto se logró sin ninguna otra cuestión por parte de México. Pienso que sí es un logro muy grande”, subrayó Ebrard, al referirse al acuerdo que aplaza por 90 días los cambios en los aranceles impuestos por Estados Unidos. Desde su perspectiva, esta no es una simple prórroga, sino “una condición muy ventajosa para el país”.

Ebrard no escatimó elogios para la presidenta Sheinbaum, al reconocer su desempeño durante la llamada de 40 minutos sostenida esta mañana con el mandatario republicano. “El manejo que tiene nuestra presidenta de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México, su capacidad para convencer, es muy grande, difícil de haberlo previsto así”, señaló.

A decir del funcionario, la estrategia de “cabeza fría” impulsada por Sheinbaum ha rendido frutos, ya que permitió conservar el statu quo comercial dentro del T-MEC, evitar nuevos aranceles y abrir una ventana para construir un acuerdo más amplio. “La estrategia de tener cabeza fría, defender con firmeza nuestros intereses, ha tenido otro muy buen resultado”, reiteró.

México, en mejor posición que otros países

Ebrard hizo énfasis en que muy pocos países —quizá solo China, dijo— han logrado obtener de Washington un margen de negociación de 90 días sin imposición de condiciones. En este contexto, sostuvo que México se encuentra “en una posición mucho mejor que el resto del mundo”, especialmente frente a las medidas arancelarias recientemente aplicadas a naciones como Brasil y Canadá.

Mientras Trump ha anunciado aranceles del 50 % a diversos productos —incluido el cobre, café y carne— y presiona a otras economías con sanciones similares, el acuerdo alcanzado con México representa, a juicio del secretario, un éxito notable de la diplomacia económica nacional.

Días antes, Ebrard ya había anticipado que las negociaciones con Estados Unidos eran “tensas, complejas”, pero recalcó que México había hecho todo lo necesario para sostener su posición. “Mi perspectiva es optimista; sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo”, indicó.

Por lo pronto, el gobierno mexicano logró detener un posible aumento del 30 % en aranceles generales, al tiempo que mantiene abierta la mesa de diálogo para pactar un acuerdo de largo plazo.

Seguridad, el siguiente paso

Además del tema comercial, Sheinbaum informó que el acuerdo de seguridad bilateral con Estados Unidos está “prácticamente cerrado” y se firmará la próxima semana. Ebrard respaldó ese avance como parte de una política exterior basada en el respeto mutuo y la cooperación sin subordinación.

Para el secretario de Economía, la conducción diplomática de la presidenta no solo contuvo una crisis arancelaria, sino que también posicionó a México como un actor estratégico en un orden internacional convulso.

También puedes leer: México y EE.UU. prorrogan acuerdo arancelario por 90 días tras llamada entre Sheinbaum y Trump

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx