En plena escalada de tensiones comerciales con Estados Unidos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo una conversación telefónica de una hora con su homólogo chino, Xi Jinping, con el objetivo de reforzar la unidad del llamado Sur Global y consolidar la coordinación estratégica de los BRICS.
La llamada, solicitada por Lula, se produce pocos días después de sus contactos con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, en un esfuerzo concertado para fortalecer el bloque frente a las presiones arancelarias impulsadas por la administración de Donald Trump.
Xi calificó la relación entre China y Brasil como “la mejor de la historia” y ofreció ampliar la cooperación en todos los niveles, tanto en materia bilateral como en foros internacionales. “Debemos oponernos sin ambigüedades al unilateralismo y al proteccionismo”, señaló, en una referencia directa a la política comercial estadounidense.
Por su parte, Lula defendió la soberanía brasileña y se comprometió a “profundizar la alineación estratégica” con Pekín, agradeciendo el respaldo chino a su papel como anfitrión de la próxima cumbre climática de la ONU en Belém. Ambos coincidieron en la necesidad de que los países en desarrollo se unan para “proteger sus derechos legítimos” y contrarrestar actos de “acoso económico”.
El acercamiento de Brasil a China se enmarca en un contexto de fricciones crecientes con Washington. Trump ha elevado los aranceles a productos brasileños clave y prorrogado por 90 días la suspensión parcial de gravámenes a bienes chinos, manteniendo tarifas que afectan directamente a los socios de los BRICS. Ante ello, Brasil —que ostenta este año la presidencia rotatoria del bloque— busca diversificar mercados y profundizar lazos con Asia, África y el sudeste asiático.
El mensaje de Lula es claro: frente a las presiones unilaterales de Washington, el gigante sudamericano apuesta por una arquitectura económica multipolar en la que China ocupa un lugar central.

También puedes leer: Lula y Putin conversan por teléfono sobre Ucrania, los BRICS y la situación política y económica global
Fotos: X