La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles un plan para proteger a los migrantes mexicanos que envían remesas desde Estados Unidos, luego de que el Senado de ese país aprobara un impuesto del 1% sobre los envíos en efectivo. El Gobierno mexicano impulsará el uso de la tarjeta de la Financiera para el Bienestar (Finabien) como alternativa para evitar el pago de dicha tarifa.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la estrategia consiste en masificar el uso de la tarjeta Finabien entre los connacionales en Estados Unidos, principalmente a través de los consulados mexicanos. La medida busca fomentar los envíos electrónicos, únicos exentos del nuevo impuesto estadounidense, explicó la mandataria:
“Es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo, que se vuelve muy complejo. Entonces, vamos a facilitar que todos aquellos que envíen efectivo puedan ponerlo en su tarjeta Finabien con las reglas de Estados Unidos”.
Sheinbaum descartó el reembolso en efectivo del impuesto, como había sido contemplado inicialmente, y subrayó que se trabaja en coordinación con el Banco de México y empresas remesadoras para dimensionar el número de personas afectadas por esta medida, que podría alcanzar hasta el 22% de los envíos.
La presidenta también destacó que su Gobierno buscará que las comisiones cobradas por las remesadoras a través de Finabien sean aún más bajas que las actuales:
“Se trata de que nuestras familias en México reciban lo más íntegro posible el fruto del trabajo de nuestros paisanos”.
Apoyo ante agenda fiscal de Trump
El impuesto del 1% forma parte del paquete fiscal “The One, Big, Beautiful Bill”, impulsado por Donald Trump y recientemente aprobado por el Senado tras intensas negociaciones. Aunque en un inicio se propuso un gravamen de hasta 5%, gracias a la presión de organizaciones migrantes y del Gobierno mexicano se logró reducirlo al 1%.
Sheinbaum reconoció públicamente la labor de las y los mexicanos en EE.UU. que participaron activamente para frenar la propuesta original:
“Es un logro muy importante de nuestros paisanos, que tomaron la iniciativa de enviar cartas a sus senadores y lograron ser escuchados”.
Aunque la medida fiscal estadounidense impactará a varios países receptores de remesas, como India, Sheinbaum enfatizó que México fue el único en movilizarse institucionalmente para buscar un trato más justo:
“Nuestro país fue el único que se organizó, alzó la voz y trabajó con responsabilidad y sin confrontaciones para lograr una medida menos lesiva”.
La mandataria adelantó que este viernes se anunciará formalmente el programa especial de distribución y operación de tarjetas Finabien en Estados Unidos. Asimismo, aseguró que se continuará trabajando con autoridades financieras para garantizar un sistema accesible y justo para las familias que dependen de estos recursos.
También puedes leer: Salinas Pliego no tendrá beneficios especiales por pago de deuda fiscal fuera de norma: Sheinbaum
Foto: Redes