Lula y Modi responden a Trump: Brasil e India buscan blindar su alianza ante aranceles de EE.UU.
Ambos líderes acordaron coordinar acciones ante amenazas al comercio global y la soberanía de los países en desarrollo
En un contexto de creciente tensión comercial con Estados Unidos, los líderes de Brasil e India, Luiz Inácio Lula da Silva y Narendra Modi, sostuvieron este jueves una conversación telefónica en la que acordaron estrechar sus vínculos bilaterales y fortalecer la cooperación estratégica, en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
De acuerdo con comunicados oficiales de ambos gobiernos, la llamada giró en torno a la actual “avalancha arancelaria” de Washington, que ha impactado severamente tanto a la economía india como a la brasileña. Informó la oficina de Lula:
“Los líderes discutieron el escenario económico internacional y la imposición de aranceles unilaterales. Brasil e India son, hasta la fecha, los dos países más afectados”.
Telefonei, hoje, para o primeiro-ministro da Índia, Narendra Modi. Na conversa, que durou cerca de uma hora, recordamos os importantes resultados da visita de Estado que o primeiro-ministro Modi fez ao Brasil em 8 de julho.
En la conversación, el mandatario brasileño confirmó además que realizará una visita de Estado a India a principios de 2026, con el objetivo de impulsar aún más la cooperación en áreas clave como comercio, energía, tecnología, defensa, salud, agricultura y conectividad entre pueblos.
La llamada se da un día después de que Lula declarara a Reuters su intención de proponer una respuesta conjunta dentro del bloque de los BRICS —que también integran China, Rusia y Sudáfrica— frente a los nuevos gravámenes estadounidenses. El primer ministro Modi respaldó la iniciativa y reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la Asociación Estratégica India-Brasil, asegurando que ambos países deben “llevarla a nuevas alturas”.
Had a good conversation with President Lula. Thanked him for making my visit to Brazil memorable and meaningful. We are committed to deepening our Strategic Partnership including in trade, energy, tech, defence, health and more. A strong, people-centric partnership between Global…
La comunicación se produjo poco después de que el presidente Trump firmara una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 25 % a las importaciones de productos indios, elevando el total al 50 %, como represalia por la compra de petróleo ruso por parte del gobierno de Modi. Desde Nueva Delhi, el Ministerio de Asuntos Exteriores calificó la medida de “injusta, injustificada e irrazonable”, y reafirmó que India “defenderá sus intereses nacionales”. Modi, por su parte, fue enfático:
“Aunque tenga que pagar un alto precio, defenderé la producción nacional. El interés de los agricultores es primordial para nosotros”.
Brasil también ha sido blanco de nuevas medidas proteccionistas por parte de la Casa Blanca. Trump impuso un arancel similar del 50 % a sus exportaciones, medida que ha provocado malestar en el gobierno sudamericano y acelerado los esfuerzos de Lula por articular una posición común entre las economías emergentes.
Ambos líderes concluyeron su diálogo comprometiéndose a mantener una comunicación constante y a coordinar acciones frente al nuevo panorama económico internacional que, a su juicio, amenaza la estabilidad del comercio global y la soberanía de los países en desarrollo.