No habrá nuevos impuestos en 2026, asegura Sheinbaum; enfocará esfuerzos en combatir la evasión fiscal

La presidenta reiteró que la estrategia de su gobierno prioriza una recaudación más eficiente, en lugar de incrementar las cargas impositivas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el Gobierno Federal planee crear nuevos impuestos para 2026 y aclaró que las modificaciones contempladas en la Ley de Ingresos sólo corresponden a ajustes y actualizaciones menores, principalmente derivados de la inflación o de medidas para fortalecer la recaudación.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que no habrá más cargas fiscales para los contribuyentes, y precisó que los cambios propuestos afectan principalmente a los bancos, los cuales ya no podrán deducir de impuestos los pagos relacionados con el Fobaproa o el IPAB. Explicó Sheinbaum:

“No hay más impuestos a los contribuyentes. Se le está cobrando a los bancos lo que antes deducían del Fobaproa. En realidad no hay nada que afecte a la población, más que los ajustes por inflación que se hacen cada año”.

La presidenta también mencionó que se aplicarán actualizaciones mínimas en conceptos como las cuotas migratorias o el cobro a visitantes extranjeros, aunque subrayó que los incrementos son marginales en comparación con el costo de un boleto de avión.

El único ajuste que podría tener un impacto directo sobre los consumidores es el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y bebidas azucaradas, medida que, dijo, no tiene un fin recaudatorio sino de salud pública. Afirmó la presidenta:

“En vez de comprar 30 latas de refresco al mes, compra 29. Con eso te cuidas y no pagas más impuesto. No es un tema de recaudación, sino de orientación hacia la salud”.

Sheinbaum recordó que la estrategia de su gobierno se centra en recaudar mejor y no en cobrar más, y destacó que entre 2024 y 2025 se obtuvieron 500 mil millones de pesos adicionales sin necesidad de aumentar impuestos, gracias a una mayor eficiencia en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además, apuntó que se fortalecerán las medidas contra la evasión fiscal y las factureras, así como el control en aduanas, donde próximamente entrarán en operación nuevos equipos de rayos X para mejorar la verificación y reducir las prácticas ilegales.

Finalmente, la presidenta señaló que con el combate a la corrupción y la evasión fiscal, el gobierno prevé captar alrededor de 400 mil millones de pesos adicionales en el próximo año, sin necesidad de imponer nuevas cargas tributarias a la población.

También puedes leer: Sheinbaum confirma 78 fallecidos por lluvias y anuncia inicio del censo del Bienestar en cuatro estados

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx