El Gobierno de Puebla y la Secretaría de Economía federal firmaron un convenio para consolidar a San José Chiapa —considerada la capital de la tecnología y la sostenibilidad— como un Polo de Desarrollo para el Bienestar.
Desde San José Chiapa, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía federal, destacó que el Polo de Desarrollo ya cuenta con una inversión comprometida de 2 mil 100 millones de pesos.
Resaltó que, tras la firma del convenio, el programa comenzará operaciones el próximo 18 de agosto, con el objetivo de consolidar a Puebla como un referente en innovación y sostenibilidad.
Reveló que Energain de México, Motores Limpios (fabricante de Zacua), Peisa Foods y Hartmann & Molpack son las primeras empresas que han confirmado su inversión en la capital de la tecnología.
Del mismo modo, expuso que se han generado cinco mil empleos, lo que ha contribuido a fortalecer la estabilidad laboral en la región.
Ebrard Casaubón subrayó que las empresas que se instalen en el Polo de Desarrollo contarán con estímulos fiscales y diversos beneficios por parte de los gobiernos estatal y federal, expresó:
«Los Polos de Desarrollo para el Bienestar tienen como objetivo concentrar los recursos, estímulos fiscales, incentivos, infraestructura y capacitación, todos los respaldos al alcance federal, estatal y local para promover la inversión».

Por su parte, el mandatario estatal, Alejandro Armenta, hizo un llamado a empresarios nacionales e internacionales para invertir en el Polo de Desarrollo.
Reveló que el 30 por ciento de la superficie de las 400 hectáreas de la capital de la tecnología y la sostenibilidad ha sido comprometida para el asentamiento de empresas interesadas en invertir.
Aunque reconoció que se cuenta con una visión inclusiva de desarrollo para recibir capital extranjero, aseveró que se busca que las empresas nacionales sean las más beneficiadas y aprovechen los estímulos fiscales.
También puedes leer: Marcelo Ebrard y Alejandro Armenta formalizan Polo de Desarrollo en Puebla
Fotos: Redes