Sheinbaum celebra crecimiento económico: “El modelo funciona, pese a los aranceles y las dudas del FMI”

La presidenta afirmó que el aumento del crecimiento del 0.4% al 0.7% entre el primer y segundo trimestre indica que el país avanza positivamente

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México durante el segundo trimestre del año, asegurando que el modelo económico impulsado desde el gobierno federal ha dado resultados positivos, incluso frente a escenarios internacionales adversos y estimaciones equivocadas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el PIB nacional creció 0.7% entre abril y junio, superando las previsiones de analistas que esperaban un aumento de apenas 0.4%. En su comparación anual, la economía mexicana reportó un avance del 1.2%.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el FMI había proyectado una caída de -0.3% para este año, pero que incluso ese organismo se vio obligado a corregir su previsión a un crecimiento del 0.2%. Sostuvo la mandataria:

“Desde aquí dijimos que se estaban equivocando. Nuestro modelo funciona. Está rindiendo efectos y será mayor el próximo año”.

Pese a la incertidumbre global y las medidas proteccionistas impuestas por Estados Unidos, Sheinbaum insistió en que México mantiene una economía sólida:

“Hay crecimiento, aumentaron los salarios, hay más programas sociales. Hay bienestar, aunque haya aranceles”.

La presidenta también enfatizó que el crecimiento económico debe entenderse más allá de los indicadores macroeconómicos:

“El PIB no lo dice todo. No refleja por sí solo si hay justicia, salarios dignos o disminución de las desigualdades. En México hay una reducción de la pobreza y más bienestar en el pueblo”.

Sheinbaum anunció que este mismo día el INEGI dará a conocer la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, insumo clave para la próxima actualización de la medición oficial de la pobreza. Recordó que, según la última encuesta de 2022, al menos cinco millones de personas salieron de la pobreza, cifra que el Banco Mundial ajustó posteriormente a 11 millones.

Sheinbaum reafirmó que el crecimiento registrado entre el primer y segundo trimestre (de 0.4% a 0.7%) es una señal clara de que el país va en dirección positiva:

“A algunos no les gusta porque quisieran que al país le fuera mal, pero no va a suceder. Ya se demostró durante seis años que el plan funciona”.

También puedes leer: FMI eleva previsión de crecimiento para México en 2025, pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx