Sosapahue gastará 440 mil pesos en auditor externo pese a deficiencias en servicio

El organismo de agua de Huejotzingo, con millonaria deuda y quejas, destinará casi medio millón de pesos a una auditoría externa

CIUDAD DE PUEBLA, 30 DE JULIO DE 2025. El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huejotzingo (Sosapahue) destinará 440 mil 800 pesos a la contratación de un auditor externo pese a las deficiencias en el servicio.

De acuerdo con el número de oficio SOSAPAHUE-ASP-2025-012, el organismo descentralizado cubrirá este pago con recursos propios bajo el concepto de servicios legales, de contabilidad, auditoria y relacionados.

El documento publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) establece que el casi medio millón de pesos se ejercerá para el servicio de una auditoria externa que se encargará de dictaminar los estados financieros programáticos, contables y presupuestados durante 2025.

Historial de Deficiencias y Millonaria Deuda

Cabe mencionar que el Sosapahue fue creado hace más de 30 años con la finalidad de administrar de manera adecuada el servicio de agua potable y alcantarillado en el municipio. 

No obstante, el organismo ha sido objeto de constantes quejas debido a la deficiencia en su servicio y por los problemas financieros que enfrenta por no generar recursos propios suficientes.

Asimismo, el Sosapahue acumula una deuda de 28 millones de pesos que fue heredada por las pasadas administraciones, misma que no ha logrado ser solventada en la actual gestión de Roberto Solís Valles. 

Derivado de esta situación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció en abril pasado el embargo de 8.9 millones de pesos de la cifra total, lo que provocó una crisis en el municipio. 

Por ello, Roberto Solís alegó que buscará negociar con el SAT para que le condone el 50 por ciento del crédito fiscal en su intento de evitar un casos financiero en Huejotzingo. 

A finales de 2024, el alcalde morenista advirtió que solicitaría al Congreso del Estado centralizar centralizar el servicio de agua potable en caso de que el organismo autónomo no restableciera el servicio. No obstante, se desconoce si procederá con dicha petición pese a las constantes quejas ciudadanas.

FOTOGRAFÍA: GOOGLE MAPS

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx