La guerra comercial de Donald Trump abrió un nuevo frente este miércoles con la entrada en vigor de aranceles del 50% sobre una amplia gama de productos indios, una medida que pone en riesgo exportaciones valuadas en 48.200 millones de dólares hacia Estados Unidos, principal socio comercial de India.
La decisión, que duplicó el gravamen original de 25% con un recargo adicional ligado a las compras de petróleo ruso, ha encendido las alarmas en Nueva Delhi. El gobierno de Narendra Modi advirtió que el nuevo régimen arancelario podría volver inviables los envíos, afectar miles de empleos y ralentizar la economía de una de las naciones con mayor crecimiento del mundo.
Los sectores más golpeados, según el Global Trade Research Initiative, serán los textiles, el calzado, las gemas y joyería, el cuero, la alimentación y la automoción, ramas altamente intensivas en mano de obra. “Esto amenaza con eliminar la presencia histórica de India en el mercado estadounidense”, advirtió Ajay Srivastava, fundador del centro de estudios.
Para exportadores como Puran Dawar, empresario del cuero en Agra y proveedor de cadenas como Zara, el impacto es inmediato: “Esto es un absoluto revés. Estados Unidos debería entender que estos aranceles también perjudicarán a sus propios consumidores”.
Mientras tanto, las pequeñas y medianas empresas indias temen pérdidas irreversibles. “Algunas líneas de productos simplemente se volverán inviables de la noche a la mañana”, alertó Ajay Sahai, director general de la Federación de Organizaciones de Exportación de India.
Los aranceles llegan en medio de presiones de Washington para abrir el mercado agrícola y lácteo indio. Pese a cinco rondas de negociaciones comerciales, no ha habido avances. Modi, en un mitin en Gujarat, reiteró que no cederá: “Los intereses de nuestros agricultores y pequeños productores son lo más importante. No permitiremos que se vean afectados”.
La tensión se agudizó tras la cancelación de una sexta ronda de diálogo comercial por parte de una delegación estadounidense.

Estrategia india: reformas y diversificación
Para amortiguar el golpe, el gobierno indio alista reformas fiscales y estímulos al consumo interno antes de la festividad de Diwali. Entre ellas, una reducción de impuestos a seguros, automóviles y electrodomésticos, así como créditos blandos a exportadores.
En paralelo, Nueva Delhi busca expandir mercados hacia Latinoamérica, África, el sudeste asiático y acelerar las negociaciones con la Unión Europea para reducir su dependencia del comercio con Estados Unidos.
También puedes leer: Correos de México suspende temporalmente envíos a EE.UU. ante nuevos aranceles impuestos por Trump
Fotos: X