Trump desata nueva guerra comercial: impone aranceles del 100% a China y suspende encuentro con Xi

Trump acusó a Pekín de "hostilidad comercial extrema" por ampliar los controles sobre insumos clave para las industrias tecnológica y militar

En una decisión que marca un nuevo punto de quiebre en las relaciones entre las dos mayores economías del mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la imposición de aranceles del 100 % a todas las importaciones provenientes de China, medida que entrará en vigor el 1 de noviembre.

Trump justificó la medida al acusar a Pekín de haber adoptado una postura “extremadamente hostil”, tras su decisión de ampliar los controles a la exportación de tierras raras, insumos críticos para la industria tecnológica y militar mundial.

Además de los nuevos gravámenes, el republicano anunció controles estadounidenses a la exportación de “todo el software crítico”, como represalia por lo que describió como un intento chino de “tomar como rehén a la economía global”.

Colapso en los mercados y fin de la distensión

El anuncio tuvo un impacto inmediato en Wall Street, donde los principales índices —Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq— cayeron más del 3 %, reflejando la alarma de los inversionistas ante la perspectiva de una nueva guerra comercial. Los bonos del Tesoro subieron por efecto refugio, los rendimientos cayeron y el oro registró su mayor incremento diario en tres meses.

El dólar, en cambio, se debilitó frente a una cesta de divisas extranjeras, reflejando la incertidumbre global sobre las consecuencias económicas de la medida.

La decisión de Trump también dinamitó los esfuerzos recientes de distensión entre Washington y Pekín. Apenas el mes pasado, ambos gobiernos habían alcanzado un acuerdo preliminar para permitir la operación de TikTok en Estados Unidos, y estaba programado un encuentro entre Trump y Xi Jinping a finales de octubre durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur. Declaró Trump, confirmando la cancelación del encuentro bilateral:

“No hay motivo para reunirme con Xi. Fue una sorpresa total, no solo para mí, sino para todos los líderes del mundo libre”.

Xi Jinping, presidente de China.

La medida de Trump se interpreta también como un golpe de efecto político en medio de un clima electoral cada vez más polarizado en Estados Unidos. Con su discurso de “mano dura frente a China”, el presidente busca consolidar su base republicana y reactivar su narrativa de “protección al empleo estadounidense”.

Sin embargo, analistas advierten que un arancel generalizado del 100 % podría encarecer los productos de consumo en Estados Unidos y agravar la inflación, mientras se intensifica la rivalidad estratégica con Pekín.

El nuevo enfrentamiento comercial deja en suspenso la cooperación bilateral en temas clave como tecnología, inteligencia artificial, seguridad regional y cambio climático.

También puedes leer: Trump propone expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto en defensa

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx