La guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump continúa escalando. Este lunes, el líder republicano amplió su lista de países sujetos a nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, al anunciar gravámenes adicionales a los productos provenientes de 14 naciones, bajo el argumento de combatir el déficit comercial de Estados Unidos.
A través de su red Truth Social, Trump hizo públicas cartas enviadas a los mandatarios de Túnez, Bosnia-Herzegovina, Indonesia, Bangladés, Serbia, Camboya y Tailandia, notificándoles la entrada en vigor de los nuevos aranceles, que van del 25 al 36%. Las tarifas serán las siguientes:
- Túnez – 25 %
- Bosnia-Herzegovina – 30 %
- Indonesia – 32 %
- Bangladés – 35 %
- Serbia – 35 %
- Camboya – 36 %
- Tailandia – 36 %
Horas antes, Trump había anunciado medidas similares para otros siete países:
- Japón – 25 %
- Corea del Sur – 25 %
- Kazajistán – 25 %
- Malasia – 25 %
- Sudáfrica – 30 %
- Myanmar – 40 %
- Laos – 40 %

En sus misivas, Trump argumentó que estos países se benefician injustamente de su relación comercial con Estados Unidos y señaló que los nuevos impuestos buscan equilibrar la balanza. Asimismo, invitó a las empresas extranjeras a trasladar su producción a territorio estadounidense para evitar los aranceles.
“No aceptaremos más el saqueo comercial de nuestro país”, escribió el presidente. Además, lanzó una advertencia directa a los gobiernos afectados: si imponen medidas de represalia, Washington responderá con aranceles aún más altos.
Las nuevas tarifas, que se sumarían a las ya vigentes durante su anterior mandato, confirman que el discurso económico de Trump mantiene un tono abiertamente proteccionista. Observadores internacionales temen que estas decisiones puedan desatar una nueva ola de tensiones comerciales globales en medio de un ya frágil entorno económico.
También puedes leer: Trump anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur, efectivos a partir del 1 de agosto
Foto: X