Autoridades de Puebla respaldan a rectora Lilia Cedillo para segundo período al frente de la BUAP

El presidente municipal, Pepe Chedraui, y el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, reconocieron el trabajo de Lilia Cedillo

El gobierno estatal y municipal de Puebla reconocieron el desempeño de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, y expresaron su respaldo para un segundo período al frente de la institución.

Previo al cuarto informe de labores de la rectora, celebrado este sábado 4 de octubre, el presidente municipal, Pepe Chedraui, calificó de «muy bueno» el trabajo que Cedillo Ramírez ha realizado en la universidad y destacó su cercanía con la comunidad universitaria.

En entrevista, resaltó la disposición de la rectora para trabajar de la mano con los distintos niveles de gobierno en proyectos en favor de estudiantes y docentes. Señaló Chedraui:

«La verdad es un honor estar aquí presentes en su cuarto informe; reconozco la gran relación que tiene con los estudiantes, como buena investigadora».

Por su parte, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, reconoció el liderazgo de Lilia Cedillo Ramírez en la universidad, tras obtener su reelección como rectora para un segundo período consecutivo.

En representación del gobernador, Alejandro Armenta, el funcionario estatal destacó la labor de Cedillo Ramírez como la primera mujer en asumir la rectoría de la BUAP, y señaló que tiene la responsabilidad de formar profesionales con compromiso y vocación. Subrayó García Parra:

«Este momento es histórico: como la primera mujer en llegar a la rectoría de la BUAP, hoy consolida un segundo período, demostrando que los avances en igualdad y participación son conquistas que fortalecen a la universidad».

García Parra le deseó éxito a Lilia Cedillo en esta nueva encomienda y confió en que trabajarán de la mano para garantizar mejores oportunidades a las y los jóvenes, entre ellas aumentar la matrícula y alcanzar el objetivo de «rechazo cero».

Cabe resaltar que las actuales administraciones municipal y estatal han colaborado con la BUAP en diversos proyectos, uno de ellos es Ciudad Universitaria 2 (CU2) Ecocampus Valsequillo.

La construcción del campus estuvo a cargo del gobierno estatal en 2024, con una primera generación de cinco mil estudiantes, pero se proyecta alcanzar los 30 mil inscritos en 2030.

En tanto, el gobierno municipal, encabezado por Pepe Chedraui, inició la construcción del primer bachillerato tecnológico en CU2, el cual se prevé abrirá sus puertas este año.

De acuerdo con el edil capitalino, se tiene planeado construir otros tres bachilleratos tecnológicos con la BUAP durante los próximos tres años, aunque aún no se ha definido su ubicación.

También puedes leer: Lilia Cedillo rinde cuarto informe como rectora de la BUAP y toma protesta para segundo período

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx