EducaciónNacionalPolítica

Gobierno de Sheinbaum presenta SaberesMX, la nueva plataforma para democratizar el conocimiento

El proyecto marca una renovación del papel de las universidades, que hoy deben adaptarse a una sociedad que requiere una actualización constante

En la Mañanera del Pueblo de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó SaberesMX, una nueva plataforma digital que concentra contenidos educativos de universidades públicas e instituciones de educación superior, con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento, ofrecer certificaciones gratuitas y convertirse en un instrumento de movilidad social para millones de personas.

Sheinbaum explicó que SaberesMX es “única en el mundo” por estar enriquecida con materiales creados directamente por académicos y especialistas de las instituciones afiliadas a la ANUIES, y diseñada para cualquier persona, sin importar la edad, que desee iniciar o concluir estudios formales.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, advirtió sobre la velocidad con la que se genera conocimiento en la era de la inteligencia artificial y la expansión de plataformas privadas que, aunque útiles, suelen ser de costo elevado. Frente a ello, sostuvo, SaberesMX representa un desafío a la arquitectura tradicional de la educación superior, al hacerla más flexible, accesible y alineada con la creación de alrededor de 172 millones de nuevos empleos asociados a la IA en el mundo.

“Si no hacemos nada y dejamos que las plataformas privadas ganen terreno, existe el riesgo de que la educación superior pública se vuelva irrelevante”, señaló Delgado. Por ello, defendió la importancia de que el Estado garantice opciones gratuitas, certificadas y con enfoque social.

Rutas personalizadas de aprendizaje

El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, mostró el funcionamiento de la plataforma y explicó que SaberesMX crea rutas de aprendizaje personalizadas según los intereses del usuario.

“Si alguien quiere ser programador, toma un curso de HTML y la plataforma automáticamente le propondrá Java, luego Python, y así podrá construir trayectorias profesionales con una interfaz totalmente personalizada”, detalló.

Villanueva anunció además el lanzamiento del curso “SanaMente, LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, diseñado por 70 instituciones para atender a 55 millones de estudiantes y prevenir el consumo de drogas como parte de la estrategia de seguridad federal.

Una oportunidad para millones que no concluyeron estudios

La SEP destacó que en México 10.3 millones de personas adultas no concluyeron su educación superior, mientras que 183 mil estudiantes abandonaron carreras de ingeniería en los últimos siete años. Ante ello, Sheinbaum sostuvo que SaberesMX abre una vía para que estos sectores puedan retomar y concluir su formación profesional.

Asimismo, se estima que México requerirá 1.4 millones de profesionistas en áreas tecnológicas durante los próximos 25 años, por lo que la plataforma busca responder a la creciente demanda de habilidades digitales.

El gobierno subrayó que este proyecto marca una renovación del papel de las universidades, tradicionalmente enfocadas en jóvenes de 18 a 23 años, pero que hoy deben adaptarse al ritmo acelerado del conocimiento y a una sociedad que requiere actualización constante.

“Cualquier institución de educación superior que mantenga solo un modelo tradicional está condenada a desaparecer”, advirtió Villanueva, al recalcar que SaberesMX expande la oferta educativa hacia toda la población y fortalece el carácter público del aprendizaje.

La plataforma ya está disponible para el público en general y continuará ampliando su catálogo de cursos y certificaciones en los próximos meses.

También puedes leer: Escuelas públicas de Nuevo Laredo integran a niñas y niños migrantes

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx