Alberto Fernández acusa al presidente Trump de apoyar la reelección de Milei

Denunció que el apoyo externo apunta a manipular el escenario político local

En medio de las gestiones del presidente Javier Milei para obtener respaldo financiero por parte de Estados Unidos, Alberto Fernández apuntó directamente contra Donald Trump, a quien acusó de intentar influir en la política argentina para favorecer la continuidad del actual gobierno.

El exmandatario peronista utilizó su cuenta en la red social X para manifestar su rechazo a lo que considera una injerencia directa del gobierno de Trump en los asuntos internos de Argentina. Según expresó, el respaldo económico que Milei busca no responde a un análisis técnico ni a una estrategia bilateral de desarrollo, sino a una maniobra política destinada a fortalecer su campaña de reelección.

Fernández sostuvo que el presidente Milei acude a Trump en busca de apoyo financiero debido a que el Fondo Monetario Internacional ya no puede enviar más dólares, y alertó que ese respaldo se traduciría en un nuevo ciclo de endeudamiento. Según su interpretación, la administración estadounidense estaría condicionando el apoyo a un alineamiento geopolítico y económico que perjudica a los intereses argentinos.

También acusó a Trump de repetir el mismo patrón de intervención que, según él, ocurrió durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando Argentina contrajo una deuda récord con el FMI. En ese contexto, Fernández considera que el respaldo del mandatario estadounidense a Milei es una amenaza a la soberanía y a la autonomía democrática del país.

Uno de los momentos más tensos del mensaje fue cuando el expresidente aludió a supuestas irregularidades dentro del círculo íntimo del gobierno, señalando indirectamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Si bien no realizó acusaciones formales, sugirió que podrían existir manejos poco transparentes vinculados a las negociaciones en curso con Washington.

La declaración se produce en un contexto complejo: el gobierno argentino busca cerrar un acuerdo con Estados Unidos que incluiría apoyo financiero para afrontar vencimientos de deuda, posiblemente a cambio de desarticular el swap de divisas con China y abrir la puerta a una presencia militar estadounidense en la base naval que se construye en Ushuaia.

Con estas advertencias, Fernández intenta poner en discusión el rumbo internacional que ha tomado el gobierno libertario y advertir sobre las consecuencias políticas y económicas de los vínculos estrechos con Washington. Además, sus declaraciones se leen como un intento por marcar posición en el debate público rumbo a las elecciones presidenciales de 2025, donde Milei buscará renovar su mandato.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx