El canciller alemán Friedrich Merz reiteró el compromiso de su gobierno con Ucrania frente a la invasión rusa, subrayando que la defensa de ese país se mantiene como una prioridad absoluta para Alemania. Durante una reciente entrevista con la emisora pública ZDF, Merz advirtió que el conflicto aún podría prolongarse, y que las salidas rápidas que comprometan la soberanía ucraniana no están sobre la mesa.
El mandatario alemán descartó cualquier posibilidad de un alto el fuego inmediato si este implicara la capitulación de Ucrania, y dejó claro que su gobierno no contempla soluciones que pongan en riesgo la independencia del país invadido. Explicó que permitir una victoria rusa podría generar una peligrosa cadena de consecuencias para otros países europeos.
Según el canciller, una rendición ucraniana no sólo sería inaceptable, sino que abriría la puerta a nuevas agresiones por parte del Kremlin, lo cual terminaría por desestabilizar la región. En su opinión, la seguridad del continente depende en gran medida de la capacidad de Ucrania para resistir y mantener su soberanía.
Desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, Alemania ha sido uno de los principales aliados militares de Ucrania, con una contribución que alcanza los 40 mil millones de euros, equivalentes a unos 47 mil millones de dólares. Esta ayuda ha sido clave para sostener la capacidad defensiva ucraniana frente al avance ruso.
Merz también mencionó que, si bien mantiene la esperanza de un posible alto el fuego, no se hace ilusiones respecto a una resolución próxima del conflicto. Su enfoque se basa en el realismo geopolítico y en la responsabilidad compartida entre las democracias occidentales.
Foto: Redes