Alerta de Cólera en África Occidental y Central: 80,000 Niños en Riesgo

Desde el Congo y Nigeria, la enfermedad amenaza con verterse sobre Chad, República del Congo, Ghana, Costa de Marfil y Togo

DAKAR, SENEGAL – Unos 80,000 niños en África Occidental y Central se encuentran en alto riesgo de contraer cólera con el inicio de la temporada de lluvias, según un reciente informe de UNICEF. La amenaza de propagación se intensifica debido a brotes activos en la República Democrática del Congo (RDC) y Nigeria, lo que eleva el peligro de transmisión transfronteriza a naciones vecinas. Países como Chad, República del Congo, Ghana, Costa de Marfil y Togo también enfrentan epidemias en curso, mientras que Níger, Liberia, Benín, República Centroafricana y Camerún permanecen bajo estrecha vigilancia.

La Magnitud de la Crisis Sanitaria

El riesgo elevado de transmisión del cólera es impulsado por las intensas lluvias, las inundaciones generalizadas y los altos niveles de desplazamiento de población, factores que ponen en peligro la vida de los niños. Gilles Fagninou, director regional de UNICEF para África Occidental y Central, enfatizó que «con el acceso al agua potable y las condiciones de higiene ya precarias, se necesita una acción urgente. Esto es una cuestión de supervivencia».

En la RDC, el país más afectado de la región, el Ministerio de Salud ha reportado en julio más de 38,000 casos y 951 muertes, con niños menores de cinco años representando el 25.6 por ciento de los casos. La situación en Kinshasa, la capital, se ha vuelto crítica, con un aumento drástico de casos y una alarmante tasa de letalidad del 8 por ciento. En Chad, se han notificado 55 casos sospechosos y cuatro muertes en el campamento de refugiados de Dougui, donde la población desplazada vive en condiciones precarias, altamente propicias para la rápida propagación de la enfermedad. Nigeria, por su parte, registró 3,109 casos sospechosos y 86 muertes en 34 estados hasta finales de junio.

Respuesta de UNICEF y Llamado a la Acción

Desde el inicio de los brotes, UNICEF ha estado entregando suministros vitales de salud, agua, saneamiento e higiene (WASH) para instalaciones de tratamiento y comunidades. También ha apoyado campañas de vacunación contra el cólera en las áreas afectadas y ha promovido prácticas de higiene. Para intensificar su respuesta de emergencia ante el cólera en la región durante los próximos tres meses, UNICEF para África Occidental y Central requiere urgentemente 20 millones de dólares estadounidenses para brindar apoyo crítico en salud, WASH, comunicación de riesgos y participación comunitaria. La organización subraya la carrera contra el tiempo para garantizar que ningún niño se quede atrás.

FOTOGRAFÍA: UNICEF

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx