Antonio Guterres urge al G20 a detener la guerra y el flujo de armas en Sudán

Guterres destacó el reciente acuerdo de paz en la República Democrática del Congo y reiteró que en Gaza la estabilidad depende de en el alto al fuego.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó este viernes al G20 a actuar con urgencia para detener la devastación en Sudán, donde el enfrentamiento entre el ejército y las fuerzas paramilitares ha dejado miles de víctimas desde abril de 2023.

Necesitamos paz en Sudán”, declaró en conferencia de prensa en Johannesburgo, al exigir un cese inmediato de hostilidades, acceso humanitario sin restricciones y el fin del envío de armas y combatientes extranjeros al país.

Guterres subrayó que tanto las Fuerzas Armadas sudanesas como las Fuerzas de Apoyo Rápido deben sentarse en la mesa de negociación.

El jefe de la ONU también se refirió a la crisis en la República Democrática del Congo, donde el gobierno y el movimiento rebelde M23 firmaron recientemente un acuerdo en Doha para frenar la violencia en el este del país. El conflicto ha provocado miles de muertes y desplazamientos masivos en lo que va del año.

La mediación, encabezada por Qatar y respaldada por Estados Unidos, busca poner fin a una guerra que por décadas ha amenazado con desestabilizar toda la región.

En su intervención, Guterres advirtió que la inseguridad se profundiza en el Sahel, donde grupos armados aprovechan la debilidad institucional. También reiteró la necesidad de una paz justa y sostenible en Ucrania, y señaló que en Gaza la estabilidad depende de respetar el alto al fuego vigente y de abrir un camino político que ponga fin a la ocupación.

“En todas partes —de Haití a Yemen, de Myanmar a Gaza— debemos elegir la paz basada en el derecho internacional”, concluyó.

También puedes leer: Unicef alerta que dos niños palestinos mueren cada día en Gaza pese al alto al fuego.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx