Atacan a tiros la caravana del presidente Noboa en Ecuador; hay cinco detenidos

El hecho ocurrió durante el paro nacional que indígenas y organizaciones sociales sostienen desde mediados de septiembre contra el gobierno

La caravana del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacada este martes en el cantón El Tambo, provincia de Cañar, cuando el mandatario se dirigía a anunciar la construcción de una planta de tratamiento de agua. El hecho se registró en medio del paro nacional que organizaciones indígenas y sociales mantienen desde mediados de septiembre contra el Ejecutivo.

Según la Presidencia ecuatoriana, un grupo de unas 500 personas lanzó piedras y habría efectuado disparos contra los vehículos del convoy presidencial. “Obedeciendo órdenes de radicalización, atacaron una caravana en la que viajaban civiles. Intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de una comunidad”, informó el Gobierno en un comunicado difundido en la red social X.

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, confirmó que hubo “signos de balas en el carro del presidente” y que cinco personas fueron detenidas por la Policía. “Esto no lo vamos a permitir. Todos los detenidos serán procesados por terrorismo e intento de asesinato”, señaló. Noboa resultó ileso y continuó con su agenda oficial tras el incidente.

Manzano acudió posteriormente a la Fiscalía General del Estado, en Quito, para presentar una denuncia por tentativa de asesinato contra el mandatario. “Estas son las 24 horas más importantes desde esta tentativa de asesinato. Esto no se va a quedar en la impunidad”, declaró.

Inés Manzano, ministra de Ambiente y Energía de Ecuador.

Versiones encontradas

Mientras el Gobierno denuncia un ataque planificado contra el presidente, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) —que encabeza las protestas— aseguró que la violencia se desató tras una “brutal acción policial y militar” en el punto de resistencia que mantenían los manifestantes en El Tambo.

“En respuesta a la llegada de Daniel Noboa, se desató una violencia orquestada contra el pueblo movilizado. Denunciamos detenciones arbitrarias y agresiones a mujeres de la tercera edad”, expresó la organización en un comunicado.

La Conaie sostiene que las fuerzas militares reprimieron violentamente a comuneros de la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris, y acusó al Gobierno de “militarizar el territorio para amedrentar la protesta social”.

Paro nacional

El paro nacional comenzó a mediados de septiembre tras la decisión de Noboa de eliminar el subsidio al diésel. Las organizaciones indígenas y sociales también exigen la solución a la crisis de salud y educación, respeto al derecho a la protesta, cese de la expansión minera, reducción del IVA del 15% al 12% y el retiro de la consulta popular impulsada por el mandatario para convocar una Asamblea Constituyente.

El ataque en Cañar se produce apenas dos semanas después de que una “caravana humanitaria” encabezada por Noboa fuera agredida en la provincia de Imbabura, donde el Gobierno también denunció la acción de “grupos violentos infiltrados”.

Pese a los incidentes, la Presidencia afirmó que el jefe de Estado continuará sus recorridos por el país: “Los desestabilizadores no lograron detener al Gobierno nacional. Nosotros hacemos lo que nos corresponde: llegar a cada rincón del país, donde las familias necesitan obras y servicios”.

También puedes leer: Gustavo Petro responsabiliza a Donald Trump de desatar una guerra étnica en EE.UU.

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx