El reconocido artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, el video oficial de su canción ‘Nuevayol’, sorprendiendo a sus seguidores no solo por la música, sino por el contenido político y social que aborda.
En el videoclip, que dura poco menos de cuatro minutos, Bad Bunny aparece sobre la Estatua de la Libertad, con una bandera de Puerto Rico en la frente de la icónica figura y vestimenta azul celeste, color simbólico para los independentistas puertorriqueños que rechazan la anexión a Estados Unidos. Esta imagen refleja la compleja situación de Puerto Rico, un Estado Libre Asociado que vive un debate interno sobre su estatus político.
Durante el video, se incluye un audio editado que simula a Donald Trump reconociendo públicamente sus errores en cuanto a su postura migratoria. En este fragmento, el expresidente admite que el país no podría sostenerse sin la presencia de los inmigrantes, destacando la importancia de comunidades como las mexicanas, puertorriqueñas, colombianas, venezolanas y cubanas. Sin embargo, esta reflexión se muestra desde la indiferencia de varios jóvenes que escuchan la radio y terminan apagándola, lo que podría interpretarse como una crítica a la falta de atención hacia estos temas en ciertos sectores.
El mensaje final del video es claro y contundente: “Juntos somos más fuertes”, un llamado a la solidaridad y unidad entre estadounidenses y extranjeros en un contexto marcado por una política migratoria restrictiva.
Además, el video incluye escenas representativas de la cultura puertorriqueña, como la celebración de un quinceañero, la tradición del dominó y la representación de la diáspora ‘nuyorican’ en Nueva York, mostrando la importancia de preservar las raíces culturales pese a la distancia.
Este tema forma parte del último álbum de Bad Bunny, Debí tirar más fotos, que rinde homenaje a su isla natal y que ha tenido un impacto global al fusionar géneros como el reguetón, la salsa y la plena.
En un anuncio relacionado, Bad Bunny confirmó que ofrecerá una residencia artística de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, bajo el título ‘No Me Quiero Ir de Aquí’, reforzando así su conexión con la isla y su público.
Foto: Redes