Biólogos solicitan acciones urgentes para frenar el declive de la ballena gris en el Pacífico

Las y los especialistas advirtieron que la especie enfrenta condiciones inéditas en el Ártico, lo que limita sus fuentes de alimento y acelera su vuln

La población de la ballena gris ha caído drásticamente en la última década, alertaron especialistas de México, Estados Unidos y Canadá. En una carta abierta, los biólogos Jorge Urbán, James Darling y Steven Swartz exigieron medidas inmediatas para la conservación de la especie.

En su comunicado, los expertos advirtieron que la población pasó de 27 mil ejemplares a solo 13 mil en diez años. Este desplome, señalaron, refleja un fenómeno que se hizo evidente desde 2018, cuando en México se observó menos número de hembras con crías y un aumento en ballenas desnutridas y varadas muertas en Baja California.

El panorama empeoró en 2019, cuando se multiplicaron los varamientos a lo largo de la costa del Pacífico norteamericano. Ante ello, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) declaró un “evento de mortalidad inusual” que, aunque se pensó concluido en 2023, sigue mostrando cifras preocupantes.

Según estimaciones de la NOAA, la población pasó de 26 mil 960 ejemplares en 2015-2016 a solo 12 mil 950 en 2025, lo que confirma que la tendencia negativa continúa.

Los especialistas subrayaron que el cambio climático está alterando las condiciones del Ártico, reduciendo la disponibilidad de alimento y obligando a las ballenas a enfrentar un entorno desconocido.

Ante esta crisis, los biólogos llamaron al Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional a realizar una evaluación integral de la especie, y urgieron a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza a revisar su estatus de protección.

“La evidencia de los últimos años muestra que la ballena gris debe considerarse altamente vulnerable y justifica todo esfuerzo para protegerla”, concluyeron.

También puedes leer: Autoridades intentan sepultar a ballena muerta en Playas de Tijuana.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx