Durante una conferencia en la Organización de Naciones Unidas (ONU), el canciller brasileño Mauro Vieira anunció que Brasil impondrá sanciones contra Israel debido a los crímenes cometidos en la Franja de Gaza, que ya han cobrado la vida de más de 60 mil palestinos desde octubre de 2023.
Entre las medidas adoptadas, destaca la suspensión de exportaciones brasileñas de armamento a Israel, en cumplimiento del Tratado sobre el Comercio de Armas. Asimismo, Brasil anunció su adhesión oficial a la denuncia por genocidio presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en el marco de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
Otra de las acciones señaladas por Vieira es la implementación de mecanismos estrictos de investigación y control sobre productos importados desde asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania, los cuales violan el derecho internacional.
“Apoyamos una misión de verificación internacional liderada por la ONU para vigilar el cumplimiento del derecho internacional y proponemos un mecanismo similar al Comité Especial contra el Apartheid”, afirmó el canciller.
Brasil también ofreció asistencia técnica a la Autoridad Palestina en áreas clave para la construcción de un Estado, y expresó su respaldo total a las actividades de la UNRWA, incluyendo su presidencia en la Comisión Asesora del organismo.
Vieira subrayó la importancia de diferenciar la crítica legítima hacia las políticas de Israel del antisemitismo, siguiendo las recomendaciones de los relatores especiales de la ONU.
Las cifras actualizadas sobre la ofensiva militar de Israel en Gaza son devastadoras: más de 60 mil personas asesinadas, incluyendo 18,592 niñas y niños, y casi 10 mil mujeres. Tan solo en las 24 horas previas al martes por la mañana, al menos 112 personas murieron y 637 resultaron heridas.
También puedes leer: El Reino Unido alinea postura con Francia y declara intenciones de reconocer estado Palestino en septiembre.
Fotografía: Saeed M. M. T. Jaras