La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil (STF) comenzará el próximo 2 de septiembre la fase final del juicio por presunto golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados de integrar el núcleo central de una trama para derrocar al actual gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente de la Primera Sala, Cristiano Zanin, estableció además que, de ser necesario, se celebrarán audiencias adicionales los días 3, 9, 10 y 12 de septiembre, con el objetivo de concluir el proceso en esas fechas. Las sesiones se desarrollarán en horarios matutinos y vespertinos.
Según la acusación de la Fiscalía General, tras perder las elecciones de octubre de 2022 ante Lula, Bolsonaro no reconoció el resultado y alentó un plan que buscaba impedir la toma de posesión del mandatario electo. Este plan derivó en las protestas y disturbios del 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes bolsonaristas irrumpieron en las sedes de los tres poderes en Brasilia, exigiendo la intervención de las Fuerzas Armadas.
El exmandatario, que gobernó entre 2019 y 2022, enfrenta cargos por golpe de Estado, intento de abolición del Estado democrático de derecho, organización criminal armada, daño calificado al patrimonio público y deterioro del patrimonio de la Unión. Las penas podrían alcanzar hasta 43 años de prisión.
En sus alegatos finales, la defensa de Bolsonaro rechazó las acusaciones por considerarlas “absurdas” y denunció una “absoluta falta de pruebas” en su contra, solicitando su absolución.
El caso ha provocado una crisis diplomática y comercial con Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, impuso un arancel del 50 % a los productos brasileños en represalia por lo que calificó como una “persecución política” contra uno de los “grandes líderes de la derecha en América Latina”.
También puedes leer: Juicio a Bolsonaro en Brasil entra en fase final: Fiscalía y defensa presentan alegatos clave
Foto: X