Cambios constitucionales en Eslovaquia limitan derechos de la comunidad LGBTIQ+

La medida ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y colectivos sociales

El Parlamento de Eslovaquia aprobó una enmienda constitucional que establece importantes restricciones en materia de derechos para el colectivo LGBTIQ+, al definir legalmente la existencia de únicamente dos géneros: hombre y mujer. Esta reforma también limita la adopción de niños exclusivamente a parejas heterosexuales casadas y endurece las normas relacionadas con la transición de género.

La iniciativa fue impulsada por el primer ministro Robert Fico, quien buscó con esta medida reforzar la soberanía nacional en torno a los valores culturales, éticos y sociales del país. Según explicaron desde el gobierno, la reforma busca además preservar el patrimonio cultural eslovaco y garantizar la estabilidad jurídica frente a presiones externas, especialmente de normativas europeas.

La propuesta contó con apoyo tanto de legisladores cercanos al ejecutivo como de algunos miembros de la oposición, reflejando un consenso parlamentario considerable. De los 150 diputados presentes, 90 votaron a favor, 7 en contra y 2 se abstuvieron, consolidando así el cambio en la Constitución.

Entre los puntos más controvertidos de la reforma destaca la exigencia de que para cualquier tipo de educación sexual en las escuelas sea necesario obtener el permiso paterno, lo que introduce una nueva regulación que afecta la información y formación de los jóvenes en temas relacionados con la sexualidad.

Este paso legislativo representa un claro giro hacia la restricción de derechos para la comunidad LGBT en Eslovaquia, priorizando en la Carta Magna la definición tradicional de género y la familia. A la vez, busca anteponer las leyes nacionales frente a las directrices que emanan de la Unión Europea, generando debate sobre el equilibrio entre soberanía y cumplimiento de compromisos internacionales en derechos humanos.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx