El empresario mexicano Carlos Slim expresó su escepticismo respecto al valor de mercado de Tesla y la estrategia empresarial de Elon Musk, especialmente en torno al giro hacia la inteligencia artificial y la robótica. Durante una conversación con el creador de contenido Oso Trava, el magnate dejó ver su desacuerdo con la manera en que se justifica el crecimiento de esta empresa tecnológica.
Slim, conocido por su enfoque conservador y orientado al valor real de las compañías, cuestionó la capitalización bursátil de Tesla, que en días recientes se ha visto impulsada por nuevos anuncios de producto. Para él, los fundamentos financieros tradicionales —como los ingresos reales y la generación de flujo de efectivo— deberían ser los factores centrales para valorar una empresa, y no las expectativas futuras basadas en narrativas tecnológicas.
Además, el empresario fue claro al expresar sus dudas sobre el cambio de enfoque de Tesla, que ha pasado de ser considerada una fabricante de autos eléctricos a presentarse ahora como una empresa de robótica e inteligencia artificial. Slim considera que esta narrativa puede ser engañosa, ya que la robótica no es una tecnología nueva ni exclusiva. Puso como ejemplo a China, país que lleva décadas implementando soluciones automatizadas en distintos sectores.
Esta no es la primera vez que Carlos Slim manifiesta reservas frente a las decisiones de Elon Musk. Aunque reconoce su influencia como empresario, Slim ha sido consistente en señalar que muchas de sus estrategias se basan más en el espectáculo mediático que en fundamentos empresariales sólidos. En este caso, su crítica no solo apunta a la valoración de Tesla, sino también a lo que considera una narrativa exagerada y poco honesta sobre tecnologías que, lejos de ser revolucionarias, ya existen desde hace décadas.
Foto: Redes