El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra los grupos criminales Cárteles Unidos y Los Viagras, así como contra siete de sus presuntos líderes, por delitos de narcotráfico, terrorismo, extorsión y violencia sistemática en Michoacán.
La medida, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en coordinación con el Departamento de Justicia, la DEA, el FBI, Investigaciones de Seguridad Nacional y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, bloquea todos los bienes e intereses de los señalados en territorio estadounidense y prohíbe a ciudadanos y empresas de ese país cualquier transacción con ellos.
De acuerdo con el Tesoro, Cárteles Unidos está implicado en la producción y tráfico de opioides sintéticos hacia EE.UU., extorsión a productores agrícolas y una escalada de violencia en su enfrentamiento con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que incluye ataques a civiles y autoridades, así como el reclutamiento de mercenarios extranjeros para el uso de explosivos improvisados.
Por su parte, Los Viagras son acusados de establecer redes clandestinas de internet en comunidades de Michoacán para extorsionar a autoridades locales bajo amenaza de muerte, traficar metanfetaminas y cocaína a gran escala y cobrar cuotas a productores de aguacate, cítricos y ganaderos. El Tesoro señala que el grupo también ha participado en la confiscación ilegal de tierras, deforestación y tala ilícita para cultivar productos agrícolas como una vía paralela de ingresos. Declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro:
“Las sanciones de hoy llaman la atención sobre las diversas formas en que los cárteles ejercen violencia y se aprovechan de negocios legítimos. Continuaremos atacando cada fuente de ingresos de sus esquemas criminales”.
Líderes sancionados
Por Cárteles Unidos:
- Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, señalado como líder máximo y responsable de asesinatos y narcotráfico.
- Luis Enrique Barragán Chávez, Wicho, identificado en la extorsión del sector aguacatero.
- Alfonso Fernández Magallón, Poncho, acusado de reclutar exmilitares y policías colombianos para enfrentar al CJNG.
- Edgar Valeriano Orozco Cabadas, El Kamoni, presunto coordinador de sicarios y colaborador cercano de Farías Álvarez.
Por Los Viagras:
- Nicolás Sierra Santana, El Gordo, fundador y líder histórico de la organización.
- Heladio Cisneros Flores, La Sirena, vinculado al asesinato de un activista anti-cártel.
- César Alejandro Sepúlveda Arellano, El Botox, acusado del homicidio de un productor de cítricos.
El Tesoro subrayó que ambos cárteles mantienen una fuerte influencia sobre la economía agrícola de Michoacán, llegando incluso a amenazar a funcionarios estadounidenses y provocar interrupciones en la exportación de aguacate hacia el país vecino.
Con esta acción, cualquier empresa o persona con vínculos financieros directos o indirectos —de al menos 50% de propiedad compartida— con los sancionados también verá sus bienes bloqueados en EE.UU.
También puedes leer: EE.UU. sanciona a 13 empresas mexicanas y cuatro miembros del CJNG por fraude y huachicol
Foto: X