Cazas F-16 de Tailandia bombardean instalaciones militares y templos sagrados en Camboya

Milicia de Camboya condena la ofensiva y promete retribución proporcional

BANGKOK, TAILANDIA, 24 DE JULIO DE 2025. El Ministerio de Defensa de Tailandia, a través de su portavoz, el coronel Richa Suksuwanon, confirmó hoy un ataque aéreo conducido este jueves contra una vía de comunicación terrestre en territorio camboyano. La operación, que involucró cazas F-16, fue una respuesta a lo que Tailandia describió como una agresión previa por parte de tropas camboyanas en la provincia tailandesa de Surin.

Suksuwanon detalló que en respuesta a tal incidente, seis aviones F-16 fueron desplegados desde la base aérea de Ubon Ratchathani y ejecutaron bombardeos contra dos objetivos militares en suelo camboyano, incluyendo presuntas instalaciones de las Divisiones 8 y 9 del Ejército camboyano.

En una enérgica respuesta diplomática, el Ministerio de Defensa de Camboya condenó la ofensiva como una «brutal agresión militar» y afirmó que el país ejercerá su derecho a la defensa frente a lo que considera una invasión del Ejército tailandés.

Por su parte, el primer ministro camboyano, Hun Manet, en una declaración oficial, confirmó que los ataques tailandeses tuvieron como blanco posiciones en los templos de Ta Mone Thom y Ta Krabey, en la provincia de Oddar Meanchey.

«Camboya siempre se ha adherido a la resolución pacífica de los problemas, pero en este caso no tenemos más opción que responder con la fuerza contra esta invasión armada».

Así lo afirmó Manet, instando al Consejo de Seguridad de la ONU a intervenir ante la «agresión premeditada» de Tailandia.

Este reciente estallido de violencia es el punto álgido de una serie de tensiones que han escalado en las últimas semanas, incluyendo acusaciones mutuas sobre la colocación de minas terrestres y la muerte de civiles. Las disputas territoriales entre Tailandia y Camboya se remontan a más de un siglo, con la demarcación de la frontera, particularmente en torno a templos antiguos, siendo una fuente constante de conflicto.

El detonante más relevante para la situación actual se sitúa en la disputa por el templo de Preah Vihear y sus alrededores, cuya soberanía fue adjudicada a Camboya por la Corte Internacional de Justicia en 1962, y reafirmada en 2013.

A pesar de los fallos judiciales, la interpretación de las fronteras adyacentes al templo y otras áreas no delimitadas, como las que rodean Ta Mone Thom y Ta Krabey, ha continuado generando enfrentamientos esporádicos.

La crisis actual, que ha llevado al cierre de fronteras y la expulsión de diplomáticos, representa una de las escaladas militares más graves entre ambas naciones en más de una década.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx