China cierra filas con Brasil ante aranceles de Trump y denuncia acoso e injerencia de EE.UU.

El gobierno chino abogó por reforzar la solidaridad entre los países del Sur Global a través de mecanismos multilaterales como los BRICS

En un nuevo episodio de tensiones comerciales globales, China expresó su pleno respaldo a Brasil frente a la reciente imposición del paquete arancelario del 50 % decretado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La respuesta del gigante asiático no se hizo esperar, y fue tajante:

“Nos oponemos al acoso arancelario y a la injerencia externa injustificada”.

Durante una llamada telefónica entre el canciller chino Wang Yi y Celso Amorim, principal asesor diplomático del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el gobierno de Pekín reafirmó su apoyo a Brasil ante lo que calificó como un “comportamiento intimidatorio” por parte de Washington.

En un comunicado oficial, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, fue aún más claro:

“China apoya firmemente a Brasil en la salvaguardia de su soberanía y dignidad nacional, y en la defensa de sus derechos e intereses de desarrollo”.

También subrayó que China se opone a toda forma de coerción económica ejercida mediante medidas arancelarias punitivas.

Cooperación Sur-Sur como respuesta a la presión

Más allá del respaldo diplomático, el gobierno chino abogó por reforzar la solidaridad entre los países del Sur Global a través de mecanismos multilaterales como los BRICS, en los que Brasil y China comparten protagonismo. Pekín reiteró su disposición a “profundizar la cooperación bilateral y compensar las incertidumbres externas” a través de un comercio complementario y estable.

La Embajada china en Brasil respaldó el tono del mensaje oficial con una publicación en la red social X, en la que destacó: “La unión hace la fuerza”.

Un frente común contra la guerra comercial de Trump

El gesto de China se produce en un contexto de creciente tensión comercial global provocado por la política proteccionista de Trump, quien ha reinstaurado aranceles elevados sobre productos provenientes de Brasil, India y otras economías emergentes. Analistas interpretan este respaldo como parte de una estrategia más amplia de Pekín para consolidar alianzas estratégicas y enfrentar, en bloque, la presión económica de Estados Unidos.

Mientras Brasil busca sortear los efectos económicos de las nuevas tarifas, el apoyo chino podría convertirse en un contrapeso clave. La convergencia entre ambas potencias emergentes refuerza la idea de un reordenamiento del tablero geopolítico global, con un Sur Global cada vez más articulado frente a las potencias tradicionales.

También puedes leer: Lula y Modi responden a Trump: Brasil e India buscan blindar su alianza ante aranceles de EE.UU.

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx