China rechaza sumarse a conversaciones nucleares de EE.UU. y Rusia

El fin próximo del Tratado Nuevo START en 2026 intensifica la tensión global, mientras Trump insiste en incluir a China.

China rechazó la invitación de Donald Trump para unirse a las conversaciones de desarme nuclear entre Estados Unidos y Rusia, las dos potencias con los arsenales más grandes del planeta.

Durante una conferencia de prensa, el portavoz Guo Jiakun señaló que “no es razonable ni realista pedir a China que participe en las negociaciones”, subrayando que Washington y Moscú poseen el 87 % de las ojivas nucleares del mundo y, por lo tanto, deben asumir la responsabilidad principal en el desarme.

Guo recordó que la política nuclear de Pekín es de carácter estrictamente defensivo y se rige por el principio de no ser el primero en usar armas nucleares. Añadió que China mantiene su arsenal “al mínimo necesario” y que nunca participará en una carrera armamentista.

Por su parte, Trump afirmó antes de reunirse con el presidente surcoreano Lee Jae Myung que la desnuclearización era un objetivo central y que esperaba incluir a China en un futuro acuerdo. Incluso aseguró haber discutido el tema con Vladimir Putin, aunque sin precisar detalles.

Actualmente, el Tratado Nuevo START —firmado en 2010 y que limita el número de ojivas estratégicas— expira en 2026. Su posible colapso reaviva la presión internacional para un nuevo marco de control nuclear, en medio de la desconfianza entre Washington, Moscú y Pekín.

La posición china contrasta con la de Trump, quien busca retomar negociaciones fallidas de su primer mandato. Pekín insiste en que Estados Unidos y Rusia reduzcan drásticamente sus arsenales antes de exigir compromisos adicionales.

También puedes leer: Incrementa Francia su presencia militar en el Caribe, siguiendo ejemplo de EE.UU.

Fotografía: Andrei Cojocaru

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx