China y Pakistán fortalecen cooperación con nuevos acuerdos estratégicos y proyectos socioeconómicos

Canciller chino visita Pakistán, revisa el CPEC y acuerda cooperación en defensa, generando debate sobre el rol militar en el país.

ISLAMABAD, PAQUISTÁN, 22 DE AGOSTO DE 2025. En una visita oficial clave que subraya la estrecha relación bilateral, el canciller chino Wang Yi llegó ayer jueves 21 de agosto a Islamabad, capital de Paquistán, para reunirse con el presidente paquistaní Asif Ali Zardari y el primer ministro Shehbaz Sharif. El objetivo principal de esta visita fue evaluar el progreso en proyectos socioeconómicos financiados por China y definir nuevas iniciativas conjuntas para impulsar el desarrollo en Pakistán.

Wang Yi y los máximos líderes civiles paquistaníes revisaron avances en programas emblemáticos dentro del marco del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), que ha sido un eje fundamental para la cooperación económica y el desarrollo regional. Este corredor incluye infraestructuras clave como autopistas, plantas energéticas y proyectos urbanos que buscan mejorar la economía y la calidad de vida en Pakistán.

Previo a estas reuniones, el jefe de la diplomacia china sostuvo un encuentro con el ministro de Defensa paquistaní, Asim Munir, en un ambiente que según medios internacionales se caracterizó por acuerdos estratégicos con implicaciones de seguridad significativas. CNN News 18 citó una fuente de inteligencia, que aseguró que entre los frutos inmediatos de esta cumbre bilateral está el establecimiento de una radiofrecuencia hermética de espectro oculto para comunicaciones seguras entre Beijing y el edificio del Departamento de Defensa de Pakistán, en Islamabad.

Este avance tecnológico despertó inquietud entre las autoridades civiles paquistaníes, pues implicaría un reconocimiento tácito por parte de China de la preeminencia del ejército sobre los órganos civiles, situación delicada en un país donde la influencia militar es ya considerable. La tensión territorial latente en la región fronteriza del valle de Cachemira entre Pakistán e India añade un nivel adicional de sensibilidad al aumento de la cooperación en materia de defensa.

Tensiones en la cooperación: ¿equilibrio civil-militar en riesgo?

El gobierno civil paquistaní, representado por Zardari y Sharif, ha manifestado su intención de mantener un equilibrio entre los aspectos militares y la gobernanza civil, por lo que estas tratativas con China podrían marcar un nuevo capítulo en la dinámica político-militar del país.

En conjunto, la visita de Wang Yi refleja el compromiso de China y Pakistán por profundizar sus lazos en lo económico y estratégico, en un contexto regional marcado por desafíos de seguridad y búsquedas mutuas de estabilidad y desarrollo. Fuentes oficiales resaltaron la voluntad de ambas naciones por continuar colaborando en proyectos que beneficien al pueblo paquistaní, al tiempo que manejan con cautela los aspectos sensibles en materia de defensa.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx