Ciudad de Gaza bajo ataque: civiles atrapados y desplazados

Cientos de miles de personas enfrentan desplazamiento y colapso de servicios en la ciudad de Gaza, mientras la ayuda humanitaria queda bloqueada.

La ofensiva militar de Israel avanza sobre la ciudad de Gaza, provocando desplazamientos masivos y el colapso de servicios básicos. La urbe, el centro más poblado de la Franja de Gaza, está siendo “acorralada” por tropas israelíes desde el noroeste y sureste, empujando a la población hacia la costa, reporta Al Jazeera.

“Los ataques en barrios saturados de población generan pánico y miedo, y obligan a la gente a huir para salvar su vida”, señaló Hani Mahmoud, reportero de Al Jazeera desde Nuseirat. Familias desplazadas recorren el camino costero al-Rashid, intentando escapar del conflicto.

El ejército israelí, según su portavoz Nadav Shoshani, emplea infantería, tanques y artillería apoyados por la fuerza aérea, con el objetivo de presionar al grupo armado Hamas. Entre los ataques se incluyen drones y vehículos no tripulados cargados con explosivos, utilizados para destruir vecindarios mientras las tropas avanzan hacia el centro de la ciudad.

Al menos 40 personas fallecieron el jueves en la ciudad de Gaza, mientras que en otras zonas del enclave murieron al menos 10 palestinos más, informaron fuentes médicas. La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Palestina denunció la “falta de distinción entre combatientes y civiles” en los ataques israelíes.

A pesar de la violencia, aproximadamente 740,000 personas permanecen en el norte de Gaza, según la Oficina Central de Estadísticas de Palestina, cerca del 35% de la población total. Sin embargo, las continuas agresiones y la desaparición de servicios básicos podrían aumentar los desplazamientos.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) advirtió sobre el colapso de los últimos suministros de ayuda, señalando el bloqueo del cruce de Zikim y la prohibición de ciertos alimentos hacia el norte de Gaza, donde la población enfrenta hambruna.

Mientras tanto, Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto al fuego, el levantamiento de restricciones humanitarias y la liberación de rehenes por parte de Hamas. Barbara Woodward, representante del Reino Unido ante la ONU, criticó que la expansión militar israelí aleja la posibilidad de un acuerdo que termine el sufrimiento de la población y permita la liberación de los rehenes.

También puedes leer: Masacre en Gaza: cinco niños mueren en ataque israelí mientras recolectaban agua.

Fotografía: Fatima Shbair

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx