KOMANDA, REPÚBLICA DEL CONGO, 27 DE JULIO DE 2025. Al menos 38 personas murieron este domingo en un ataque brutal perpetrado contra una iglesia católica en la ciudad de Komanda, en la región este de la República Democrática del Congo. El asalto, que ocurrió hacia la 1 de la madrugada durante una vigilia nocturna, fue ejecutado por miembros armados de la milicia ADF (Fuerzas Democráticas Aliadas), grupo vinculado al Estado Islámico, y causó además una quincena de heridos y numerosos desaparecidos. Los agresores ingresaron al templo portando machetes y armas de fuego, atacando de manera indiscriminada a los fieles congregados dentro del recinto.
Testigos y autoridades locales confirmaron que los atacantes también incendiaron viviendas y comercios cercanos a la iglesia, mientras la mayoría de las víctimas eran feligreses que se encontraban en oración. Christophe Munyanderu, activista de derechos humanos presente en el lugar, relató:
“Los rebeldes principalmente atacaron a los cristianos que pasaban la noche en la iglesia católica. Lamentablemente, estas personas fueron asesinadas con machetes o balas”.
Voluntarios y autoridades eclesiásticas emprenden tareas de atención a heridos e inhumación de víctimas mortales
Las tareas de rescate han estado a cargo de voluntarios y autoridades eclesiásticas, quienes preparan una fosa común en el mismo predio de la iglesia para dar sepultura a las víctimas, mientras que la cifra de fallecidos podría aumentar debido a la cantidad de personas desaparecidas tras la huida de los agresores y los incendios provocados en las casas aledañas.
El ataque ha generado una condena generalizada tanto a nivel local como internacional, reavivando el debate sobre la seguridad en Ituri y la capacidad del estado congoleño para proteger a la población civil frente a los reiterados actos de violencia de grupos armados. La misión de la ONU en la DRC denunció el auge de la violencia en la región y la urgente necesidad de una respuesta más efectiva de las autoridades congoleñas y de apoyo internacional.
FOTOGRAFÍA: X