Crisis diplomática agudiza fragmentación en Libia

El país lleva más de una década con la autoridad divida tras un golpe de estado apoyado por la OTAN

Trípoli, Libia – La compleja situación política en Libia se ha visto recientemente agudizada por un incidente diplomático de alto perfil. Uno de los dos gobiernos simultáneos del país, específicamente el Gobierno de Estabilidad Nacional (GEN) con sede en el este, declaró «persona non grata» al comisionado de migración de la Unión Europea y a ministros de Grecia, Italia y Malta. La acusación formal fue la de violar la soberanía de la nación norafricana y no adherirse a las normas estipuladas para la residencia y movimientos de personal diplomático.

Este suceso subraya la profunda división que persiste en Libia desde 2014, cuando el país se bifurcó en dos administraciones rivales tras la defenestración del presidente Muamar Gadafi en 2011, un proceso apoyado por la OTAN. Por un lado, se encuentra el Gobierno de Unidad Nacional (GUN), reconocido internacionalmente y con sede en la capital, Trípoli, en el oeste. Por otro, opera el Gobierno de Estabilidad Nacional (GEN), establecido en el este y respaldado por la Cámara de Representantes y el autodenominado Ejército Nacional Libio.

Según reportes de medios internacionales, la delegación europea tenía programado reunirse con el Primer Ministro Osama Hammad del GEN en Benghazi, luego de haber sostenido encuentros con el gobierno rival en Trípoli. Sin embargo, al llegar al aeropuerto internacional de Benghazi, la visita fue abruptamente rescindida por las autoridades orientales, quienes exigieron la retirada inmediata de los diplomáticos. Este incidente pone de manifiesto las continuas tensiones y la falta de unificación institucional que obstaculizan la estabilidad y la gobernabilidad en Libia, complicando los esfuerzos internacionales para mediar en un conflicto que parece no tener fin.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx