Crisis en Air Canada: Carney se alinea con ejecutivos mientras el paro de sobrecargos cumple su tercer día

La principal aerolínea de Canadá sufre un paro de sobrecargos que ha dejado a miles de viajeros varados en temporada alta.

El 18 DE AGOSTO DE 2025. El paro de sobrecargos de Air Canada cumplió este lunes su tercer día consecutivo, manteniendo paralizadas las operaciones de la principal aerolínea canadiense en plena temporada alta de viajes de verano.

El conflicto laboral alcanzó la fase crítica en curso durante la madrugada del sábado 16 de agosto de 2025, cuando cerca de 10 mil sobrecargos representados por el Sindicato Canadiense de Trabajadores Públicos (CUPE, por sus siglas en inglés) abandonaron sus puestos tras ocho meses de negociaciones fallidas para la renovación del contrato colectivo. El principal desacuerdo radica en la falta de pago por horas en tierra y en la urgente actualización del tablero salarial, tema que ha ganado atención a raíz de recientes ajustes en otras aerolíneas norteamericanas.

A raíz de la huelga, Air Canada y su filial Air Canada Rouge suspendieron sustancialmente sus vuelos, impactando a aproximadamente 130 mil pasajeros diarios y provocando caos en los principales aeropuertos del país, incluyendo Toronto Pearson, Vancouver y Montreal, donde se han reportado decenas de miles de viajeros varados. Antes del inicio oficial del paro, la empresa ya había cancelado más de 620 vuelos nacionales e internacionales desde el viernes 15 de agosto.

El Sindicato CUPE ha calificado de regresiva la intervención gubernamental que busca poner fin a la huelga mediante un proceso de arbitraje vinculante impuesto por la Junta Canadiense de Relaciones Industriales (JRIC). Según su postura, la medida viola derechos constitucionales y favorece a Air Canada, permitiendo que la aerolínea continúe beneficiándose del trabajo mal pagado y no remunerado de sus empleados.

La JRIC, por su parte, ha ordenado el regreso a las actividades para todos los sobrecargos de Air Canada y Air Canada Rouge, mientras que el sindicato ha anunciado su decisión de mantener la huelga hasta que se les garantice la posibilidad de votar sobre cualquier acuerdo provisional.

«¿Proteger a los candienses?» o alinearse con el patronato? Carney resuelve.

El primer ministro Mark Carney expresó su apoyo a la intervención del gobierno, asegurando que se busca proteger a los canadienses, la economía nacional y restaurar la movilidad en un momento crítico de la temporada de vacaciones de verano. Air Canada, en tanto, lamentó profundamente los inconvenientes y aseguró que el restablecimiento total de operaciones podría tomar hasta diez días. En términos resolutivos concretos, el gobierno canadiense ha impuesto la mediación obligatoria para ambas partes, prorrogando los términos actuales hasta que se defina un nuevo convenio. El conflicto, sin embargo, sigue latente ante la negativa del sindicato de acatar la orden, generando incertidumbre para decenas de miles de pasajeros y para la industria.

El paro de sobrecargos no es un capricho, sino la respuesta desesperada de trabajadores explotados. Mientras un sobrecargo de nuevo ingreso recibe un salario promedio de 29 mil dólares canadienses al año, Michael Rousseau, CEO de Air Canada, percibió una remuneración total de 12.38 millones de dólares canadienses en 2023. Esta desproporción salarial evidencia una codicia empresarial que busca maximizar ganancias a expensas de la plantilla. La crisis que sufren los viajeros es una consecuencia directa de esta política, lo que exige una revisión urgente de los salarios y una evaluación de la cúpula directiva de la aerolínea.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx