Cristina Fernández denuncia endeudamiento de Milei y subordinación a EE.UU.

La expresidenta argentina alertó que la política económica de Milei profundiza la deuda externa y empobrece las familias, a costa del interés de EEUU.

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei por el nuevo endeudamiento con Estados Unidos y la dependencia financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un mensaje difundido en redes sociales, Fernández advirtió que el endeudamiento masivo de las familias argentinas es “la contracara brutal de la riqueza de unos pocos”, y que el país vive “al revés, donde el pueblo se endeuda para comer mientras un puñado se enriquece fugando dólares al exterior”.

“Pan para hoy y hambre para mañana”

La exmandataria señaló que el acuerdo con Washington no resolverá los problemas de fondo: “Los dólares que te entran por la puerta de adelante… se te van por la puerta de atrás”. Y agregó que la “ayuda de las fuerzas del norte” es solo un alivio momentáneo.

Cristina también recordó que más de la mitad de las familias destinan entre el 40 y el 60% de sus ingresos al pago de deudas: “La guita se les va en cuotas, en tarjetas, en préstamos… y la mayoría no llega a fin de mes”.

Elecciones hipotecadas

Fernández denunció que el gobierno de Milei utiliza el endeudamiento con fines electorales: “Las elecciones del próximo 26 de octubre ya nos costaron 20.000 millones de dólares más del FMI, sumados a otros miles de millones de distintos organismos internacionales”.

En ese sentido, comparó la situación con la gestión de Mauricio Macri: “Nunca se ha visto quemar tantos dólares en tan poco tiempo. ¡Viene salado el precio que pagan los argentinos por tener gobiernos de derecha!”.

Apoyo de Trump y sometimiento a Washington

El presidente argentino se reunió en Nueva York con Donald Trump, quien lo calificó como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”. Fernández cuestionó esta cercanía y la dependencia económica que genera.

El propio secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que negocia con Argentina un swap de 20.000 millones de dólares y la compra de bonos para contener la crisis, lo que reafirma la subordinación financiera del país a Washington.

También puedes leer: Milei convierte su discurso en la ONU en un homenaje a Trump y sus políticas antiinmigrantes.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx