Cuba conmemora 100 años del primer Partido Comunista y reivindica la unidad revolucionaria

El seminario reunió a académicos de diez instituciones y presentó casi veinte ponencias, junto con una exposición fotográfica y libros.

La Habana fue sede de la jornada “Cien años de la fundación del primer Partido Comunista de Cuba”, un encuentro que resaltó el papel de la unidad en los procesos de transformación social y el legado histórico de Fidel Castro Ruz.

El evento, organizado por el Centro Fidel Castro Ruz y la Universidad del Partido Comunista de Cuba “Ñico López”, reunió a académicos y dirigentes políticos para reflexionar sobre la vigencia de los ideales que dieron origen al primer Partido Comunista en 1925.

Se destacó que la organización, fundada por Carlos Baliño y Julio Antonio Mella, fue precursora del actual Partido Comunista de Cuba (PCC) y desde sus inicios defendió los intereses de la clase trabajadora y los sectores populares.

La subdirectora del Centro Fidel Castro Ruz, Sisi Abay, recordó que «el Comandante en Jefe, Fidel Castro comprendió que sin unidad no hay Revolución posible», subrayando su capacidad para articular fuerzas diversas en torno a un proyecto nacional común.

Abay enfatizó que la enseñanza de Fidel radica en que la unidad no es un acuerdo formal, sino un acto de madurez política que asegura la continuidad del proceso revolucionario.

Durante la jornada se presentaron cerca de veinte ponencias provenientes de diez instituciones académicas y políticas del país. Además, se inauguró la exposición fotográfica “Granma en la mística de Fidel” y se presentaron libros dedicados a la historia e impacto del primer Partido Comunista, sucesor del Partido Revolucionario Cubano fundado por José Martí en 1892.

También puedes leer: El grito: un montaje fílmico del Movimiento Estudiantil de 1968.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx