El narcotraficante chino Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, fue detenido en Cuba y será extraditado a México, informaron fuentes de los gobiernos cubano y mexicano. Zhang es señalado como uno de los principales proveedores de fentanilo para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerados por Estados Unidos como las principales organizaciones responsables del tráfico de opioides hacia su territorio.
De acuerdo con información confirmada, Zhi Dong, también conocido por los alias “El Chino” y “Nelson Mandela”, fue capturado en la isla caribeña luego de fugarse en julio pasado de su residencia en Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, donde cumplía prisión domiciliaria. Las autoridades cubanas mantienen al detenido bajo custodia mientras se define si será deportado directamente a México o si debe formalizarse una solicitud de extradición.
Zhang había sido detenido originalmente en octubre de 2024 en un operativo de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), en cumplimiento de una orden de aprehensión con fines de extradición internacional a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero. Sin embargo, un juez le concedió la medida de prisión domiciliaria, lo que le permitió escapar meses después, decisión que fue duramente criticada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Operador clave del narcotráfico global
Tras su fuga, las autoridades mexicanas emitieron una alerta internacional. Fuentes federales informaron que Zhang intentó ingresar a Rusia utilizando un pasaporte falso, pero fue rechazado y posteriormente deportado a Cuba, donde finalmente fue detenido. Desde entonces, el gobierno mexicano mantiene contacto diplomático con La Habana para asegurar su retorno al país.
Zhi Dong Zhang es considerado por la DEA como un objetivo prioritario. Las investigaciones estadounidenses lo vinculan con una red internacional de tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas, con operaciones en América, Europa y Asia, y ganancias estimadas en más de 150 millones de dólares anuales.
Entre 2020 y 2021, Zhang habría lavado al menos 20 millones de dólares mediante 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias en instituciones como Bank of America, JP Morgan y Wells Fargo. Su red utilizaba claves como “coffee” para referirse al fentanilo y “food” para la cocaína.
De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el detenido fungía como enlace entre organizaciones chinas y cárteles mexicanos, facilitando el traslado de precursores químicos desde Asia hacia América y Europa.

Próximos pasos
El Gobierno de México espera que la extradición de “Brother Wang” se concrete en los próximos días, antes de proceder con su eventual entrega a Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos federales por narcotráfico y lavado de dinero.
En su conferencia de este martes, al ser cuestionada sobre el caso, la presidenta Sheinbaum dijo brevemente: “Que informe el secretario de Seguridad sobre este caso”.
También puedes leer: Caen ‘El Flaco’, ‘El Gordo’ y ‘Reyna’, presuntos integrantes del CJNG en Tabasco
Fotos: X