Cumbre de Alaska: Trump sugiere que Putin y Zelenskyy podrían llegar a un acuerdo

El presidente de EE.UU. prevé avances en la cumbre de Alaska y plantea un posible entendimiento entre Rusia y Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que cree que Vladimir Putin está preparado para llegar a un acuerdo sobre Ucrania mientras ambos se alistan para su cumbre en Alaska este viernes. Según informó The Guardian, Trump estimó que hay un 75 % de probabilidades de éxito en el encuentro, aunque su sugerencia de que Putin y Volodymyr Zelenskyy podrían “dividir las cosas” ha generado inquietud en Kiev.

Trump señaló que una segunda reunión, aún no confirmada, entre él, Putin y Zelenskyy sería “la más decisiva”, insinuando que podría incluir intercambios de tierras que otorguen a Rusia parte de territorio ucraniano, incluso zonas no ocupadas actualmente por Moscú.

Posible escenario de negociación

El mandatario estadounidense indicó que la cita de este viernes servirá para “preparar el terreno” para un segundo encuentro, que podría celebrarse también en Alaska. Cualquier reunión trilateral sería significativa, ya que Putin se ha negado a reconocer a Zelenskyy como líder legítimo de Ucrania.

Trump admitió que no está seguro de lograr un alto el fuego inmediato, pero expresó su intención de impulsar un acuerdo de paz. De acuerdo con The Guardian, el presidente considera que Putin “ahora está convencido” de que se alcanzará un pacto.

Reacciones y estrategia internacional

El presidente ucraniano dedicó parte del jueves a reunirse en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer, para analizar los resultados de una videollamada con líderes europeos y Trump. Los europeos se mostraron aliviados por el tono de la conversación, pero conscientes de que el presidente estadounidense puede actuar “por instinto” y no seguir un guion acordado.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió que la situación militar podría complicar la paz, aunque subrayó que las garantías de seguridad serían clave en cualquier acuerdo. Rubio reveló que Trump ha hablado cuatro veces por teléfono con Putin y que considera necesario mirarlo “a los ojos” para evaluar lo posible.

Objetivos de la cumbre

Según The Guardian, la cumbre de Alaska incluirá una reunión privada entre Trump y Putin, seguida de un encuentro ampliado con sus delegaciones. Por parte de Rusia asistirán el canciller Sergei Lavrov, el ministro de Defensa Andrei Belousov, el ministro de Finanzas Anton Siluanov, el jefe del fondo soberano Kirill Dmitriev y el asesor de política exterior Yuri Ushakov.

Moscú busca que el diálogo no se centre únicamente en Ucrania, sino que también incluya acuerdos para reanudar la cooperación económica con Estados Unidos, lo que podría aliviar la presión sobre la economía rusa. Washington, en cambio, contempla nuevas sanciones si no hay avances en el alto el fuego, incluyendo posibles restricciones a las exportaciones de petróleo ruso.

Perspectiva europea

Starmer expresó un “optimismo cauteloso” sobre una tregua, siempre que Moscú demuestre compromiso real con la paz. Líderes europeos también destacaron la disposición del vicepresidente estadounidense JD Vance a respaldar garantías de seguridad lideradas por Europa para Ucrania, si se logra un acuerdo.

La cumbre de Alaska está programada para iniciar a las 11:30 hora local y concluir con una conferencia de prensa conjunta, un gesto que, según analistas, refleja el optimismo de la Casa Blanca respecto a un posible avance.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx