Cumbre Putin-Trump destaca ‘grandes progresos’ y abre la puerta a un acuerdo sobre Ucrania

Ambos mandatarios resaltaron haber establecido una relación de confianza y profesionalismo que facilitaría una posible solución de paz

Los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, protagonizaron este viernes una histórica reunión en la base militar Elmendorf-Richardson, en Alaska, la primera desde el inicio del conflicto ruso-ucraniano en 2022. Ambos mandatarios coincidieron en que el encuentro marcó “grandes progresos” en la búsqueda de soluciones, aunque admitieron que persisten diferencias en puntos clave.

Durante la conferencia de prensa conjunta, Putin subrayó que las relaciones bilaterales habían alcanzado “su nivel más bajo desde la Guerra Fría” y que era necesario “pasar de la confrontación al diálogo”. Trump, por su parte, afirmó que las conversaciones se desarrollaron en un ambiente “constructivo y de respeto mutuo”, destacando que se lograron “muchísimos avances”.

Camino hacia la paz en Ucrania

El tema central de la cumbre fue el conflicto en Ucrania. Putin aseguró que Moscú percibe una “verdadera disposición” de la administración Trump para facilitar la resolución del conflicto y sostuvo que cualquier solución debe atender las “legítimas preocupaciones de seguridad” de Rusia.

Trump adelantó que informará al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a los aliados de la OTAN sobre los resultados de la reunión. “En última instancia, la decisión es suya”, afirmó. Más tarde, en declaraciones a Fox News, agregó: “Ahora depende realmente del presidente Zelenski conseguirlo. Mejor que llegue a un acuerdo. Rusia es una potencia muy grande y ellos no lo son”.

El mandatario ruso coincidió con la afirmación de Trump de que, de haber estado en la Casa Blanca en 2022, el conflicto no habría estallado. “Entonces dije directamente que aquello era un grave error”, recordó Putin. Ambos destacaron haber construido una relación de confianza y profesionalismo que podría allanar el camino hacia un eventual acuerdo de paz.

Más allá de Ucrania, Putin llamó a “pasar página” y retomar la cooperación entre Moscú y Washington en comercio, energía, tecnología y exploración espacial. Recordó el legado histórico de ambos países como aliados en momentos críticos del siglo XX y expresó su confianza en que ese espíritu pueda renovarse.

Una segunda reunión

Trump no descartó una nueva cita con Putin y este, a su vez, extendió una invitación: “Next time in Moscow”. El republicano respondió que podría aceptarla pese a las críticas que anticipa en casa. Según el propio Trump, ya se barajan planes para que en un próximo encuentro participe también el presidente ucraniano.

La reunión en Alaska —de casi tres horas y a puerta cerrada en formato “3+3”— fue la primera entre los dos líderes desde la cumbre del G-20 en Osaka en 2019, y la primera que Putin sostiene con un mandatario estadounidense desde el inicio de la guerra en Ucrania.

También puedes leer: Putin y Trump anunciaron avances para terminar con la guerra

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx