Durante su reciente visita al centro de detención de migrantes «Alcatraz Caimán» en Florida, el presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender la polémica al referirse a Zohran Mamdani, actual candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York.
El mandatario aseguró que, si Mamdani llega al poder y decide interferir con las operaciones migratorias federales, su Gobierno consideraría tomar medidas legales en su contra, incluso recurriendo al arresto. Trump justificó esta postura al señalar que no se puede permitir que autoridades locales desafíen las acciones del ICE, ya que eso podría representar una amenaza al control migratorio nacional.
Además, el presidente hizo referencia a los orígenes del político neoyorquino, cuestionando abiertamente su estatus migratorio, a pesar de que Mamdani fue naturalizado como ciudadano estadounidense en 2018 y no existen pruebas públicas que indiquen irregularidades en su proceso de ciudadanía. Aun así, Trump indicó que su administración investigará el caso.
La figura de Mamdani ha ganado relevancia en el escenario político neoyorquino tras vencer en las primarias demócratas con un amplio margen, superando al exgobernador Andrew Cuomo. Su discurso se ha caracterizado por un enfoque de justicia social, fuerte crítica a la violencia policial y oposición activa a las redadas migratorias en comunidades vulnerables.
El candidato, identificado como socialista democrático, ha despertado tanto apoyo como controversia, especialmente por su promesa de no colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Su victoria lo posiciona como favorito en las elecciones municipales de noviembre, aunque el panorama podría complicarse si el Partido Demócrata no le brinda respaldo unánime y continúa dividiéndose entre figuras progresistas y moderadas, como el actual alcalde Eric Adams, quien ya anunció su candidatura como independiente.
El debate sobre el papel de las ciudades en las políticas migratorias federales vuelve a intensificarse, esta vez con un enfrentamiento directo entre la Casa Blanca y un aspirante local con creciente apoyo popular.
Foto: Redes