Eduardo Bolsonaro advierte sobre posibles sanciones de EE.UU. a Brasil tras arresto de su padre

El hijo de Jair Bolsonaro pretende extender su cruzada internacional a Europa para impulsar medidas contra el juez Alexandre de Moraes

La tensión entre el bolsonarismo y el Supremo Tribunal Federal de Brasil ha alcanzado un nuevo punto crítico tras la decisión del magistrado Alexandre de Moraes de ordenar la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro. Su hijo, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, respondió con una ofensiva internacional al declarar que Estados Unidos «ya tiene material» para sancionar a autoridades brasileñas y que espera una «respuesta a la altura».

En declaraciones al medio brasileño Metrópoles, el legislador acusó a la abogada Viviane Barci de Moraes —esposa del juez De Moraes— de ser “el brazo financiero” de su esposo, y anticipó que podría convertirse en blanco de futuras sanciones internacionales, particularmente bajo la Ley Magnitsky, un instrumento legal estadounidense utilizado para castigar a individuos implicados en corrupción o violaciones de derechos humanos.

Eduardo Bolsonaro, quien permanece desde febrero en EE.UU. gestionando apoyo político y legal para su padre, afirmó que estudios jurídicos vinculados a familiares de miembros de la Suprema Corte ya estarían “mapeados por la inteligencia americana”. Aunque aclaró que no habla en nombre de la administración Trump —con quien mantiene vínculos estrechos—, dejó entrever que podría haber consecuencias diplomáticas. “Creemos que existirá una respuesta a la altura”, subrayó.

El hijo del exmandatario también anunció que planea extender su cruzada internacional a Europa. Según explicó, está preparando un viaje al Parlamento Europeo para impulsar sanciones contra el juez De Moraes, aunque primero debe confirmar si no enfrenta una orden internacional de captura emitida por Interpol.

Mientras tanto, el propio Eduardo Bolsonaro está siendo investigado por el Supremo por su rol en el intento de interferencia internacional. La investigación busca determinar si ha cometido delitos al solicitar sanciones a potencias extranjeras contra su propio país y su Poder Judicial.

La prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro fue ordenada por De Moraes bajo el argumento de que violó medidas cautelares que le prohibían emitir mensajes por redes sociales, incluso a través de terceros. La defensa del exmandatario niega haber incumplido las restricciones y calificó la decisión de “infundada”.

La ofensiva internacional de Eduardo Bolsonaro se da en un momento de creciente aislamiento del expresidente, investigado por diversos cargos relacionados con ataques a la democracia brasileña, incluyendo su posible participación en intentos de deslegitimar las elecciones de 2022. Su hijo, lejos de moderar el discurso, parece dispuesto a escalar el conflicto institucional más allá de las fronteras de Brasil.

También puedes leer: Corte Suprema de Brasil ordena arresto domiciliario para Bolsonaro por desacato a medidas judiciales

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx