EE.UU. evalúa ataques contra cárteles de México: NBC News

La misión incluiría drones de ataque y operaciones encubiertas de la CIA

El Gobierno de Donald Trump estaría evaluando la posibilidad de realizar ataques selectivos contra cárteles de la droga dentro de territorio mexicano, en lo que representaría una expansión significativa de su campaña antidrogas en el Caribe y el Pacífico, según informes revelados por medios estadounidenses.

De acuerdo con fuentes citadas por NBC News, la administración republicana considera desplegar tropas e integrantes de agencias de inteligencia para intervenir en zonas estratégicas vinculadas con el narcotráfico. Algunos de los efectivos ya habrían iniciado entrenamiento especializado, aunque el inicio formal de la misión aún no estaría decidido.

Actualmente, el Pentágono y la Casa Blanca mantienen conversaciones sobre el alcance de la operación, sin que se haya adoptado una postura definitiva. La propuesta contempla el uso de drones de combate para ubicar y destruir laboratorios clandestinos, así como para neutralizar a miembros de alto rango de las organizaciones criminales. Parte de esta tecnología requeriría personal en tierra para garantizar su eficacia y seguridad operativa.

Las fuentes mencionan que el despliegue involucraría unidades del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, operando bajo la figura legal conocida como “Título 50”, que permite misiones encubiertas bajo autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense. También se prevé la participación de agentes de la CIA, en una acción que se desarrollaría con un alto nivel de confidencialidad, siguiendo el modelo de las recientes operaciones marítimas en el Caribe y el Pacífico que han dejado decenas de muertos en zonas próximas a Venezuela y Colombia.

A diferencia de otras operaciones que se han considerado en el contexto latinoamericano, la iniciativa contra cárteles en México no estaría orientada a debilitar políticamente al Gobierno de Claudia Sheinbaum, sino a reducir las amenazas directas que representan estas organizaciones para los ciudadanos estadounidenses.

Un funcionario de alto nivel en Washington explicó que la administración Trump mantiene un enfoque integral para combatir a los cárteles, combinando esfuerzos de defensa, inteligencia y diplomacia.

La estrategia coincide con decisiones previas del Gobierno estadounidense, que en febrero pasado clasificó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. A partir de esa medida, comenzaron a surgir reportes sobre planes de intervención directa en territorio mexicano.

Sin embargo, según antecedentes publicados por The Washington Post, la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado propuestas impulsadas por la DEA que sugerían ataques militares desde comienzos de año. Aunque Trump ha manifestado públicamente su disposición a actuar directamente contra los cárteles mexicanos, hasta el momento su administración no ha ejecutado acciones militares en territorio mexicano, privilegiando la cooperación con el Gobierno de Sheinbaum en materia de seguridad fronteriza.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx