EE. UU. ha enviado 119 vuelos con deportados al Salvador en 2025

En 2025, Estados Unidos utilizó 84 vuelos militares y más de 7 mil viajes comerciales para deportar migrantes, con El Salvador recibiendo casi el 9%.

Entre enero y agosto de 2025, El Salvador recibió 119 vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos, colocándose como el cuarto país con más expulsiones, detrás de Guatemala, Honduras y México. Así lo indica un informe de Human Rights First, que monitorea las deportaciones con base en datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los meses con mayor actividad fueron junio y julio, con 22 vuelos cada uno, mientras que agosto registró solo 12 vuelos, marcando una baja del 45% respecto a meses anteriores, tras tres meses consecutivos de incremento en las deportaciones aéreas.

A nivel regional, Estados Unidos realizó 1.341 vuelos con deportados hacia distintos países en estos ocho meses, y de estos, el 8,87% tuvieron como destino El Salvador. El informe destaca que la administración Trump ha utilizado 84 vuelos militares para estas deportaciones hacia el Triángulo Norte, Suramérica y otras regiones.

En particular, El Salvador recibió al menos cinco vuelos militares en febrero, marzo, junio, julio y agosto. Además, EE.UU. clasifica otras expulsiones como “intercambio doméstico” o “removal related”, realizadas mediante aerolíneas comerciales, sumando un total de 7.729 viajes con deportados durante este periodo.

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de El Salvador reporta que de enero a junio, 6.050 salvadoreños fueron deportados desde Estados Unidos. Human Rights First enfatiza que estos datos se obtienen de fuentes públicas del ICE, iniciando el monitoreo con la asunción de Donald Trump como presidente.

También puedes leer: Aranceles de Trump a camiones importados entrarán en vigor en noviembre; México, el principal afectado.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx