EE.UU. lanza octavo ataque contra narcolanchas; el primero frente a costas de Colombia

Las tensiones diplomáticas con Colombia aumentan tras el bombardeo

Dos personas murieron tras un nuevo ataque militar estadounidense contra una embarcación supuestamente vinculada al narcotráfico en aguas internacionales del Océano Pacífico, según informó el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth.

De acuerdo con el funcionario, la operación se realizó bajo órdenes directas del presidente Donald Trump y se enmarca dentro de una ofensiva más amplia que Washington ha venido desarrollando desde inicios de septiembre. Esta acción eleva a 34 el número de fallecidos como consecuencia de los ataques lanzados por EE.UU. en esta nueva fase de su estrategia antidrogas.

Este sería el primer bombardeo registrado en el Pacífico desde que comenzó la actual campaña militar, la cual se ha caracterizado por una escalada en la ofensiva contra embarcaciones sospechosas de transportar narcóticos. Anteriormente, la mayoría de los ataques se habían concentrado en el Caribe sur, especialmente cerca de las costas de Venezuela.

Hegseth explicó que el blanco del bombardeo era una lancha identificada como operada por una organización considerada terrorista, según las clasificaciones del gobierno estadounidense. El funcionario señaló que la inteligencia estadounidense había rastreado a la embarcación, detectando que seguía una ruta comúnmente utilizada para el contrabando de drogas.

nformes de medios internacionales, como The New York Times y CBS News, ubicaron el ataque frente a las costas de Colombia, lo cual ha generado inquietud debido al contexto tenso en las relaciones diplomáticas entre Bogotá y Washington. Esta tensión se ha agravado tras el reciente anuncio de Trump sobre el retiro del apoyo financiero a Colombia, como forma de presionar por supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.

En respuesta, el presidente colombiano Gustavo Petro calificó de ofensivas las declaraciones del mandatario estadounidense, a quien tachó de ignorante y grosero. Petro ha rechazado que su gobierno esté inactivo en la lucha contra el crimen transnacional.

Este ataque representa el octavo evento documentado de esta naturaleza, dentro de una campaña que busca desmantelar estructuras de narcotráfico mediante intervenciones armadas. Sin embargo, la creciente presencia de buques y aeronaves militares estadounidenses en aguas internacionales ha encendido alertas diplomáticas, especialmente en América Latina. Gobiernos como el de Venezuela y Colombia han expresado preocupación por lo que consideran una violación de soberanía y un intento de militarización de la lucha antidrogas.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx