EE.UU. reaviva tensiones con Cuba al vincularla con el conflicto en Ucrania

Analistas alertan sobre una campaña de desinformación coordinada desde EE.UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha reactivado su ofensiva diplomática contra Cuba, esta vez recurriendo a la guerra en Ucrania como argumento político. Un cable diplomático, difundido a múltiples embajadas estadounidenses, instruyó a funcionarios a comunicar que La Habana habría enviado miles de combatientes a Ucrania para apoyar al ejército ruso, una afirmación que carece de sustento comprobable.

De acuerdo con analistas internacionales, esta maniobra busca crear un escenario de desconfianza que justifique una nueva etapa de presión y sanciones contra la isla, mientras se descarta cualquier intento de normalizar las relaciones bilaterales. La narrativa fue amplificada por servicios de inteligencia ucranianos y medios afines a Washington, coincidiendo con la ratificación en Rusia de un acuerdo de cooperación militar con Cuba, de carácter esencialmente defensivo.

Por su parte, el Gobierno cubano ha reiterado que no participa en el conflicto europeo, y que cualquier ciudadano involucrado en él actúa sin respaldo del Estado. Además, las autoridades mantienen procesos penales contra personas vinculadas al mercenarismo, con el objetivo de evitar manipulaciones políticas.

Mientras tanto, medios conservadores de Estados Unidos, como el New York Post, han difundido versiones que asocian a los presuntos combatientes con posibles intentos de “desestabilización regional” en América Latina. Especialistas advierten que esta retórica podría escalar en una nueva campaña de hostigamiento diplomático similar a las aplicadas contra Irán o Venezuela.

En el trasfondo, la ofensiva estadounidense refleja una estrategia electoral y mediática donde Cuba vuelve a servir como pieza retórica para reforzar discursos de seguridad nacional y ganar terreno político ante la opinión pública más conservadora.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx