El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro luego de su participación en una manifestación en Times Square, donde exigió justicia para Palestina y cuestionó las órdenes militares del gobierno de Donald Trump.
En un comunicado difundido en X, la institución señaló: “Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”. Washington acusó al mandatario de haber instado a soldados estadounidenses a “desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

Protesta contra Netanyahu y mensaje a soldados de EE.UU.
Durante la protesta, que exigía la captura del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por crímenes en Palestina, Petro aclaró que no está en contra del pueblo judío ni del pueblo israelí. Con megáfono en mano, envió un mensaje directo a los militares estadounidenses:
“No apunten contra la humanidad sus fusiles, desobedezcan la orden de Trump. Obedezcan la orden de la humanidad”, afirmó.
El presidente recordó además que, desde su experiencia en el movimiento M-19, ha mantenido lazos de solidaridad con las luchas palestinas y africanas.
Choques con Washington
Este episodio se suma a los roces recientes entre Petro y el gobierno de Trump. En la ONU, el mandatario criticó los operativos militares de EE.UU. en el Caribe, al señalar que “constituyen una violación al derecho internacional” y exigió una investigación por la muerte de jóvenes que, según él, no eran miembros del Tren de Aragua, sino civiles caribeños posiblemente colombianos.
Petro fue enfático: “Debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios de Estados Unidos, incluso contra el presidente Trump”, dijo.
Relación bilateral en tensión
Un día antes del anuncio, el propio Departamento de Estado había subrayado que las relaciones entre Estados Unidos y Colombia seguían firmes, pero marcó distancia respecto al presidente Petro:
“El presidente Petro no es igual que el país que lidera”, aseguraron, enfatizando que los vínculos institucionales no se verán afectados de inmediato.
También puedes leer: Miles marchan frente a la ONU para exigir juicio a Netanyahu.
Fotografía: Redes