EE.UU. sanciona a ocho mexicanos y 12 empresas por presuntos vínculos con ‘Los Chapitos’

La medida, emitida por la OFAC, forma parte de la estrategia estadounidense para frenar el tráfico de fentanilo

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra ocho ciudadanos mexicanos y doce empresas radicadas en México, señalados por su presunta participación en el suministro de precursores químicos al Cártel de Sinaloa, particularmente a la facción conocida como “Los Chapitos”, liderada por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

La medida, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, forma parte de la estrategia estadounidense para frenar el tráfico de fentanilo, droga sintética responsable de cientos de miles de muertes por sobredosis en territorio estadounidense.

“Más de 500,000 estadounidenses han muerto por intoxicación con fentanilo”, advirtió John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, al presentar la acción que calificó como “un paso decisivo contra las redes financieras y logísticas que sostienen a organizaciones criminales transnacionales”.

Red familiar y empresarial

De acuerdo con la OFAC, los sancionados integran una red de empresas fachada con operaciones en Culiacán, Sinaloa, dedicada a proveer insumos esenciales para la fabricación de fentanilo y metanfetaminas.

Entre los individuos designados figuran Víctor Andrés, Francisco, Jorge Luis y María Gabriela Favela López, junto con Jairo Verdugo Araujo, Gilberto Gallardo García, César Elías López Araujo y Martha Emilia Conde Uraga, alias “Martita”, identificada como una intermediaria clave en la distribución de químicos.

Las sanciones también alcanzan a doce empresas vinculadas al grupo, entre ellas Sumilab, Agrolaren, Viand, Favelab, Fagalab, Qui Lab, Storelab, Macerlab, Viosma, Prolimph, Salud y Roco, dedicadas a sectores que van desde la industria química y el laboratorio hasta la limpieza industrial, agricultura y bienes raíces.

Según la investigación, tras una primera sanción en mayo de 2023 contra Sumilab, la familia Favela López intentó modificar registros corporativos para eliminar nombres de familiares y sustituirlos con prestanombres, entre ellos López Araujo, con el fin de mantener el control operativo y continuar el suministro ilícito.

Vínculos con Los Chapitos y la clasificación como terroristas

El Departamento del Tesoro destacó que Los Chapitos han consolidado el control del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, supervisando la compra de precursores químicos, la operación de laboratorios y la exportación de la droga.

El Cártel de Sinaloa fue declarado organización terrorista extranjera el 20 de febrero de 2025, mientras que el 9 de junio de este mismo año Los Chapitos recibieron una designación específica bajo las leyes de contraterrorismo y control de narcóticos, lo que refuerza las medidas financieras y judiciales contra sus redes internacionales.

Las sanciones establecen el bloqueo inmediato de todos los bienes e intereses de las personas y entidades designadas que se encuentren bajo jurisdicción estadounidense. Asimismo, toda transacción o relación comercial con los sancionados queda prohibida para ciudadanos y empresas de Estados Unidos.

Las violaciones a estas disposiciones pueden derivar en sanciones civiles o penales, tanto para individuos como para corporaciones, dentro y fuera del territorio estadounidense.

El Tesoro subrayó que la efectividad de estas acciones depende no solo de la capacidad de designar a individuos y empresas, sino también de retirar sanciones cuando se demuestre un cambio de conducta conforme a la ley.

“La cooperación con agencias como la FBI, la DEA y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fue clave para desmantelar esta red que alimentaba la producción ilícita de fentanilo”, concluyó el comunicado oficial.

También puedes leer: Asegura Gabinete de Seguridad federal narcolaboratorios y pipa con huachicol en Durango

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx