Lula lanza duro mensaje en la ONU contra sanciones unilaterales y autoritarismo

En la ONU, Lula defendió la inclusión de Palestina como Estado pleno

Durante su intervención en la 80.ª Asamblea General de la ONU, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado enérgico a la comunidad internacional para enfrentar las amenazas que, a su juicio, debilitan las estructuras fundamentales del sistema multilateral actual. Según explicó, la autoridad de las Naciones Unidas se encuentra en crisis, y los valores que dieron origen a esta organización están siendo desafiados por el auge del autoritarismo, el unilateralismo y la creciente vulneración de la soberanía de los Estados.

Lula planteó que el escenario global está marcado por un desorden internacional creciente, donde se imponen sanciones unilaterales, se ejecutan intervenciones militares sin mandato internacional y se reaviva la política del poder por encima del derecho. En su análisis, estos factores no solo ponen en riesgo la paz, sino que debilitan directamente a las democracias, que, como en el caso brasileño, han tenido que resistir embates internos y externos.

El presidente brasileño remarcó que su país ha sido blanco de presiones externas, particularmente por decisiones del pasado gobierno de Estados Unidos, que impuso aranceles y sanciones que Lula consideró arbitrarias y sin sustento legal. También condenó los cuestionamientos dirigidos al sistema judicial brasileño por sectores internacionales, al considerar que se trata de una injerencia indebida en asuntos internos.

Desde la tribuna internacional, Lula envió un mensaje firme a quienes considera autócratas: Brasil no permitirá que se negocie ni su democracia ni su soberanía.

Uno de los puntos más sensibles de su discurso fue la advertencia sobre el aumento de tensiones militares en el Caribe. Lula criticó el reciente despliegue de fuerzas militares estadounidenses en la región, supuestamente bajo el argumento de combatir el narcotráfico, y lo calificó de una acción desproporcionada y peligrosa.

A su juicio, este tipo de operativos solo agravan los conflictos y ponen en riesgo la estabilidad de América Latina y el Caribe como zona de paz. En lugar de usar la fuerza, propuso como vía más eficaz la cooperación regional para combatir el lavado de dinero y frenar el tráfico de armas, factores que alimentan las redes delictivas.

También mostró preocupación por las ejecuciones extrajudiciales registradas en recientes operativos en el Caribe, que, según él, violan derechos fundamentales al no respetar el debido proceso.

En relación con Venezuela, Lula abogó por el entendimiento político y el diálogo como única salida a la crisis. Consideró fundamental mantener los canales abiertos y rechazó cualquier intento de aislamiento o intervención que amenace la soberanía venezolana.

Del mismo modo, criticó la inclusión de Cuba en listas internacionales de países patrocinadores del terrorismo, calificando esta decisión como injusta y anacrónica.

Otro eje central del discurso fue la situación en Palestina. Lula denunció el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel y alertó que, de continuar la ofensiva sobre Gaza, el pueblo palestino podría desaparecer. Reafirmó el respaldo de Brasil a la creación de un Estado palestino soberano y viable, conforme a las fronteras de 1967.

Señaló que la actual devastación en Gaza no solo representa una tragedia humanitaria, sino también una ruptura grave del derecho internacional y del principio de ética que muchos países occidentales dicen defender.

Finalmente, Lula mencionó algunos de los desafíos clave que enfrenta la humanidad y que serán parte de las discusiones durante la Asamblea, como el cambio climático, la equidad de género, los avances en inteligencia artificial y los conflictos armados activos en diversas regiones, entre ellas Sudán y Ucrania. Pidió una reforma profunda de la gobernanza global para que las decisiones reflejen mejor los intereses del sur global.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx