‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en Nueva York: admite 50 años de narcotráfico y corrupción en México

Aunque la fiscalía había presentado 17 cargos en su contra, el capo solo aceptó dos: conspiración de crimen organizado y dirigir una empresa criminal

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los capos más poderosos en la historia del narcotráfico, se declaró culpable este lunes de dos cargos por narcotráfico ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en una audiencia encabezada por el juez Brian Cogan.

El cofundador del Cártel de Sinaloa aceptó haber dirigido durante medio siglo una red criminal dedicada al tráfico de drogas y reconoció que para operar sobornó a policías, militares y políticos en México. Además, admitió haber ordenado asesinatos y se disculpó por el daño causado a miles de víctimas.

Vestido con uniforme azul de prisión y overol naranja, según reportes de periodistas presentes en la sala, Zambada declaró:

“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal… Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”.

Ante el tribunal, “El Mayo” relató que inició en 1969, cuando con apenas 19 años traficaba marihuana en Sinaloa, y posteriormente escaló al contrabando de cocaína. Estimó que durante su carrera criminal movió alrededor de 1.5 millones de kilos de esta droga hacia Estados Unidos:

“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país… Esto se remonta a mis inicios, cuando era joven, y continuó durante todos esos años”.

El narcotraficante aseguró asumir la responsabilidad de sus crímenes y pidió perdón:

“Asumo la responsabilidad de todo y pido disculpas a todos los afectados por mis acciones”.

Con esta declaración, Zambada renunció a su derecho a juicio y apelación. El juez Cogan fijó el 13 de enero de 2026 como fecha de sentencia. Se prevé que la condena sea de cadena perpetua y ordenó la confiscación de 15 mil millones de dólares, considerados ganancias ilícitas del Cártel de Sinaloa.

Aunque la fiscalía había presentado 17 cargos en su contra, el capo solo aceptó dos: conspiración de crimen organizado y dirigir una empresa criminal continua. La fiscalía estadounidense ya había retirado la petición de pena de muerte, que no aplica en casos de extradición desde México.

Una captura que sacudió al Cártel de Sinaloa

“El Mayo” fue detenido el 25 de julio de 2024 en Nuevo México, tras ser llevado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en una operación que incluyó el secuestro de un helicóptero. Su arresto desató una ola de violencia en Sinaloa debido a disputas internas en la organización criminal.

La defensa del capo, encabezada por el abogado Frank Pérez, sostuvo que su cliente no dará más declaraciones:

“La información de El Mayo Zambada se queda con El Mayo Zambada”.

Con su confesión, Ismael Zambada se convierte en el capo de mayor jerarquía del narcotráfico mexicano que admite abiertamente la corrupción del Estado mexicano durante cinco décadas, un episodio que marca un antes y un después en la historia judicial del crimen organizado.

También puedes leer: Declaración de ‘El Mayo’ Zambada que involucre a México deberá estar sustentada en pruebas: Sheinbaum

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx