El precio de la desinformación: medio conservador Newsmax pierde 67 mdd ante el demandante que venció a Fox News

El acuerdo de $67 millones entre Newsmax y Dominion clarifica la frontera entre desinformación deliberada y libertad de expresión

18 DE AGOSTO DE 2025. La cadena de noticias Newsmax ha acordado pagar 67 millones de dólares a Dominion Voting Systems para resolver la demanda por difamación que la compañía de software de votación interpuso tras la difusión de teorías de conspiración infundadas sobre las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. Este acuerdo fue revelado en una presentación financiera, donde se detalla que Newsmax pagará 27 millones de dólares inicialmente y los 40 millones restantes a lo largo de los próximos dos años.

Este es el segundo gran acuerdo para Dominion, que ya había recibido una compensación de 787 millones de dólares por parte de Fox News en un caso similar. Ambas demandas se centraron en la propagación de afirmaciones falsas sobre la manipulación de la tecnología de votación de Dominion para ayudar a Joe Biden a ganar las elecciones, a pesar de que múltiples investigaciones y decisiones judiciales no encontraron evidencia de fraude electoral generalizado.

Newsmax acata decisión judicial, pero niega comisión de faltas

En un comunicado publicado tras el acuerdo, Newsmax no admitió haber cometido ninguna falta, manteniendo que su cobertura de 2020 fue «justa, equilibrada y llevada a cabo bajo los estándares profesionales del periodismo». La cadena afirmó que consideraba de vital importancia que el pueblo estadounidense escuchara «ambas partes de las disputas electorales» que surgieron en ese año.

Por su parte, un portavoz de Dominion expresó su satisfacción con la resolución del caso. La compañía ha declarado en varias ocasiones que las mentiras sobre la elección causaron un daño significativo a sus empleados y a sus ingresos, incluyendo amenazas de muerte y pérdida de ingresos.

El acuerdo se alcanzó poco antes de que comenzara el juicio, programado para octubre, y después de que un juez ya hubiera dictaminado que las declaraciones emitidas en la cadena eran falsas y difamatorias, dejando solo al jurado la tarea de decidir si Newsmax había actuado con «malicia real» y la cantidad de la indemnización.

Un dilema para el periodismo

Este caso pone de manifiesto el delicado equilibrio que enfrentan los medios de comunicación en un entorno cada vez más polarizado. La presión de grupos de poder puede llevar a la tentación de ceder en la línea editorial para mantener la viabilidad económica. Sin embargo, el resultado del proceso legal Voting Dominion Systems vs. Newsmax demuestra que acomodar desinformación, incluso bajo la justificación de «dar espacio a todas las partes», puede resultar en graves consecuencias legales y financieras.

El desafío para las organizaciones periodísticas es navegar esta presión sin comprometer la verdad, reconociendo que la difamación y la desinformación no solo afectan a las partes involucradas, sino que también pueden minar la confianza en los medios como fuente de información legítima.

CAPTURA: YOUTUBE/ NEWSMAX

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx