Emergencia humanitaria en Gaza: desnutrición infantil se triplica, advierte Médicos Sin Fronteras

La desnutrición severa entre niñas y niños en Gaza se ha triplicado. Acusa a Israel de aplicar una política de hambruna como arma de guerra.

La organización médica internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó que la desnutrición severa entre niñas y niños menores de cinco años se ha triplicado en su clínica de la ciudad de Gaza durante las últimas dos semanas. El aumento drástico ocurre en medio del asedio israelí y el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.

MSF denunció que una cuarta parte de los menores y mujeres embarazadas o lactantes atendidos en sus clínicas presentan signos de desnutrición, y que el número de pacientes con cuadros graves se ha cuadruplicado desde mayo. La organización, con más de 1,000 trabajadores desplegados en la Franja, calificó la situación como resultado directo de una “política de hambruna deliberada” impuesta por Israel.

“El uso deliberado del hambre como arma por parte de las autoridades israelíes ha alcanzado niveles sin precedentes, y los propios pacientes y trabajadores sanitarios luchan ahora por sobrevivir”, denunció MSF en un comunicado.

A medida que la población civil en Gaza muere de inanición, la comunidad internacional se ha limitado a expresar preocupación. Según autoridades locales, al menos 122 personas han muerto de hambre, incluyendo nueve en las últimas 24 horas.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) confirmó el deterioro:

Casi un tercio de la población no ha comido durante días, y más de 90,000 mujeres y menores necesitan tratamiento urgente”, advirtió la agencia.

Desde el terreno, los testimonios médicos son desgarradores. Naji al-Qurashali, obstetra-ginecólogo en Gaza, dijo que al menos la mitad de sus pacientes embarazadas están desnutridas. Señaló que los abortos espontáneos, nacimientos prematuros y malformaciones van en aumento, y que los hospitales operan sin suministros básicos, usando guantes insalubres y medicamentos caducados.

“Como médico impotente, es una sensación increíblemente dolorosa. Muchas veces salgo corriendo del hospital porque no soporto no poder atender ni siquiera las necesidades más básicas”, confesó Qurashali.

Mientras tanto, Israel niega responsabilidad en la crisis y acusa a la ONU de no distribuir adecuadamente la ayuda. Sin embargo, Naciones Unidas asegura que las restricciones impuestas por Israel impiden operar sus 400 puntos de distribución en Gaza.

El secretario general de la ONU, António Guterres, fue contundente:

Esto no es solo una crisis humanitaria. Es una crisis moral que desafía la conciencia global.”

Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido emitieron una declaración conjunta exigiendo que Israel levante de inmediato el bloqueo a la ayuda humanitaria. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá al Estado palestino en septiembre durante la Asamblea General de la ONU. En el Reino Unido, más de 100 parlamentarios exigen al primer ministro que siga el mismo camino.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump restó importancia a la iniciativa:

“Lo que diga Macron no importa. No va a cambiar nada.”

En el terreno, la situación se agrava. El ejército israelí anunció que Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzarían ayuda aérea, pero organizaciones en Gaza como el gobierno dirigido por Hamás la calificaron como una “maniobra política”.

Gaza no necesita acrobacias aéreas, necesita un corredor humanitario abierto y camiones diarios con alimentos”, declaró Ismail al-Thawabta, vocero de Hamás.

Las negociaciones para un alto el fuego también fracasaron. Israel y Estados Unidos retiraron a sus delegados de Catar y culparon a Hamás. Desde la organización palestina, el dirigente Basem Naim rechazó las acusaciones y dijo que Israel no tiene voluntad de alcanzar un acuerdo.

Gaza vive así una catástrofe humanitaria sin precedentes, marcada por el hambre, la desnutrición masiva y la indiferencia internacional.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx